MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sofía Vergara, actriz y empresaria, habló del origen de Dios Mío Coffee
La actriz y empresaria resaltó que con su marca de café se dedican a ayudar a mujeres caficultoras, quienes son 30% del total de cafeteros
Sofía Vergara siempre ha tenido la bandera de su país por delante y prueba de ello no es solo porque siempre menciona a Colombia, sino también por sus emprendimientos.
En esta oportunidad, qué mejor que hacerlo a través de su producto insignia, el café. “Dios Mío Coffee” es el resultado de una búsqueda por muchos años de una taza de café que reuniera sus exigencias y expectativas.
Vergara indicó que se declara una experta catadora de café, por eso lo consideró el vehículo perfecto para cumplir sus sueños, pero también para exaltar el trabajo del campo, especialmente el que realizan las mujeres caficultoras. Aquellas que hacen parte del programa “Mujeres” de la Federación Nacional de Caficultores de Colombia, que surgió con el propósito de apoyarlas en un contexto que históricamente ha sido liderado por hombres.
Es un proyecto que llevaba pensando mucho tiempo, pero no había encontrado el grupo, la gente perfecta ni la oportunidad. No solo es un café delicioso, sino que tiene un mensaje muy lindo, porque estamos ayudando a las mujeres caficultoras de Colombia que representan un porcentaje grandísimo, sorprendentemente es 30% de los caficultores. Con este producto estamos apoyándolas y tratando de que tengan más oportunidades y una mejor calidad de vida. Ha sido súper emotivo.
Yo llevo muchos años tomando café en Estados Unidos que no me gustan. Esa fue una de las motivaciones. Y el nombre es porque quiero que la gente diga “Dios mío” cuando se lo tome y quiera de inmediato otra taza. Es un tributo a Colombia porque a donde viajo me preguntan por el café de Colombia, por lo general es tema de conversación y por eso me encanta y me siento identificada, porque eso es Colombia, es café.
Fue un proceso súper interesante, porque lógicamente yo no sabía cómo era en realidad, no es simplemente tomártelo y ya; teníamos que escoger muchas cosas como diferentes mezclas. Una suave, una mediana y una bien fuerte, por eso nos demoramos en el proceso.
Primero habíamos escogido uno que pensamos que era, ya luego yo me quedé tomándomelo en la casa durante un mes y no me convencía del todo. Luego de varias pruebas encontré el que quería.
Con respecto a la imagen visual, esa parte es una de las que más me gusta, estar presente en el diseño y la creatividad. Tengo muy claro lo que quiero: que las cosas sean orgánicas, con mi sello. Trabajamos un tiempo, tenemos proyectos de cambiar con mejores ideas, llevamos un año en esto, pero verán que algunas cosas cambiarán, siempre con la intención de mejorar.
Yo me he pasado toda la vida, arriesgándome en mis proyectos. No sé ni cómo llegué a Hollywood, pero sí sé que es tratando de hacer las cosas en las que creo y de la mejor manera. También, tengo claro que se debe respetar mucho al público y al consumidor porque la gente sabe lo que le gusta.
A mí no me gusta ser parte de un proyecto o un producto que no pase por mí, si yo no me lo tomo, si yo no me lo pongo, yo no lo voy a recomendar ni hacer parte de ese negocio. Por eso estoy contenta con este café, es todo lo que yo quería.
Neiva es el destino que más requiere presupuesto para pasar San Pedro, mientras que Popayán es el destino menos costoso entre los más populares para vivir esta festividad
El festival que será por tres días, contará con 56 agrupaciones, de estas 20 son bandas distritales, nueve nacionales, tres invitadas y 27 internacionales
Inter de Miami se clasificó para los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo A tras empatar el lunes 2-2 contra el Palmeiras