.
ENTRETENIMIENTO

El Walkman nació gracias a la ópera y otros datos cocteleros sobre el dispositivo

jueves, 3 de octubre de 2019

El reproductor portátil cumple 40 años de creación

El Walkman nació hace 40 años gracias a la ópera. La idea de crear un dispositivo portátil para escuchar música se le ocurrió a Masaru Ibuka, uno de los fundadores de Sony, quien era un gran aficionado a la ópera. Pero cuando tenía que viajar por negocios, que era muy frecuente, se encontraba con el mismo problema: la única forma de escuchar sus obras favoritas era cargar con una pesada grabadora de cintas magnéticas. Fue así como surgió la idea.

A pesar de lo innovador del producto, en sus inicios no se vendieron ni 15.000 unidades. Pero su creador vio el potencial de este dispositivo y diseñó una ingeniosa campaña de lo que se consideraría como 'marketing de guerrilla'. La empresa no solo envió el reproductor a los famosos de Japón de la época, sino que también envió al barrio de Ginza a jóvenes con el dispositivo colgando del cinturón, que ofrecían a los peatones escuchar la música durante unos segundos.

El Walkman sirvió para determinar un efecto sociológico muy común en nuestros días. El profesor Shuhei Hosokawa acuñó este término para hacer referencia al cambio que causaría este tipo de dispositivos en las relaciones sociales, pues la gente interactuaría menos con el entorno y se centraría más en su propio espacio individual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 29/04/2025

Boca Juniors despidió al entrenador Fernando Gago tras la derrota contra River Plate

Como antecedente negativo, el equipo dirigido por Gago fue eliminado en la fase preliminar de la Copa Libertadores por el conjunto peruano Alianza Lima

Tecnología 29/04/2025

Así fue la apertura oficial de la nueva tienda Samsonite en el Centro Comercial Andino

La marca invitó a sus clientes a vivir una experiencia única e inmersiva, donde pudieron conocer de cerca los materiales de última generación

Comercio 28/04/2025

Le contamos de dónde vienen algunos de los productos que utiliza en su vida cotidiana

Marcas de ropa como Zara, Mango y H&M, son de origen europeo, pero fabrican sus prendas de vestir en países como China, Bangladesh, Marruecos, Indonesia y Vietnam