.
OCIO

El pintor Guillermo Wiedemann recobra vida en un nuevo libro

jueves, 1 de diciembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La publicación que alcanzó las 9.000 copias será entregada entre clientes del banco, amantes del arte y también estará disponible en librerías del país desde la próxima semana por $190.000. 

Cada espacio de la publicación que lleva como nombre “Guillermo Wiedemann viaje a la abstracción” conserva más de 200 fotografías hechas por el experto en captura de arte Óscar Monsalve, quien publicó las imágenes de las obras en formato de alta calidad para conservar los tonos de los colores reales. 

“Fueron más de cinco años reuniendo los datos y colecciones para el libro. Uno de los problemas que recordamos es que como Wiedemann no tenía herederos, no había a quién solicitar las obras”, comentó  la directora editorial del proyecto, Carolina Zuluaga. 

Para entender un poco mejor el valor artístico de la publicación, usted debe saber que cada página es un recorrido que el pintor empezó desde 1958 hacia los terrenos del arte abstracto, por eso es que hay una cantidad significativa de óleos, dibujos, y hasta una serie de collages. 

La importancia de su obra

Guillermo Wiedemann fue un artista que se dedicó a la belleza del cuerpo humano, los colores, y a los trazos realistas por lo cual durante la Alemania nazi, él y sus obras fueron tildadas por Adolf Hitler como “arte degenerado”. Con el tiempo, sus cuadros empezaron a alcanzar niveles de comercio extraordinarios por lo cual muchas de sus referencias hoy están en colecciones privadas, y de algunas no se sabe su paradero. 

“Ha sido aplaudido en el sector por sus técnicas especialmente las acuarelas. Dio un golpe de opinión a los artistas del siglo pasado en América del Sur, esa es una de las razones porque muchas de sus obras estén en paredes de la zona”, comentó el curador Mario Rozo Herrera.

Con este libro, la colección del banco Davivienda se da el lujo de tener contenido exclusivo en impresos que cuentan la vida de autores como Fernando Botero, Édgar Negret o Débora Arango.

La opinión 

Efraín Forero 
Presidente de Davivienda
“Con orgullo presentamos este homenaje, dándole continuidad al legado que por más de 15 años ha celebrado el trabajo de maestros”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Turismo 16/03/2025

Las ciudades que lideran el turismo de salud, y que más trae extranjeros a Colombia

Bogotá y Cali son líderes en esta categoría, en la que destaca que los turistas vienen a realizarse varios procedimientos médicos

Industria 14/03/2025

Las mujeres avanzan en el streaming y así lo evidencia el último informe de Spotify

El número de cantantes femeninas que generan más de $1 millón al año se cuadruplicó desde 2017. En Canadá y Argentina la representación femenina es más fuerte

Entretenimiento 15/03/2025

Una mesa de debate femenina llega a la televisión colombiana por el canal RCN

Se creará un panel para entender varios puntos de vista, debatirlos y así conseguir que los televidentes se sientan identificados con algunas de las posturas que se propongan