.
OCIO

El Gipsy Rock by Kusturica en Colombia

lunes, 10 de febrero de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Uno de los más importantes directores europeos de las últimas décadas, Emir Kusturica, estará de nuevo en Colombia haciendo parte de “The No Smoking Orchestra”, banda de gipsy rock de la cual es bajista. 

La cita será el jueves 27 de marzo en Theatron de Bogotá, una oportunidad única para disfrutar de la propuesta de la banda de rock alternativo serbio, formada en los años ochenta en la que su estructura rítmica es el gipsy rock, pero mezclado con el balkan, el punk rock y el folk. Una combinación pocas veces vista en el país.

Dentro de sus principales integrantes se encuentra Emir Kusturica, quien como director de cine, ha logrado el triunfo en varias ocasiones en importantes festivales de cine en el mundo, como Berlín, Venecia y Cannes.

Antes de “The No Smoking Orchestra”, Kusturica conform la banda “Zabranjeno Pušenje”, que significa prohibido fumar en la lengua serbo-croata.

Siguiendo la corriente “Nuevo Primitivismo”, la cual surgió luego de la muerte del Mariscal Tito, líder-patriarca de la Yugoslavia de posguerra, desarrolla un estilo propio llamado Gypsyrock, con mucha sátira a la política y hacia los musulmanes bosniacos, con lo cual tuvieron muchos problemas por razones religiosos y políticos.

En el año 1990 el líder de la banda Nenad Jankovi se fue a Belgrado un poco antes de que estallara la guerra y es aquí donde forma la nueva “The No Smoking Orchestra”.

En ella, indagan en la tradición regional, procesando la influencia que ejerció en Yugoslavia la música árabe, hindú, rusa, griega, italiana. Entre el surrealismo y sarcasmo.

Kusturica se unió al grupo por primera vez en 1986, como bajista, poco después de adjudicarse la Palma de Oro en Cannes por su largometraje “Papá está en viaje de negocios”.

Nacido en Sarajevo, en la actual Bosnia-Herzegovina, tras abandonar una prometedora carrera como futbolista estudió cine en la academia de Milos Forman de Praga. A su regreso a Sarajevo realizó dos películas para televisión e hizo doblete para el cine con “¿Te acuerdas de Dolly Bell?”, León de Oro en Venecia a la Mejor Ópera Prima, y “Papá está en viaje de negocios”, galardonada con la Palma de Oro en Cannes.

A raíz de su siguiente gran éxito, “El tiempo de los gitanos”, se traslada a Nueva York para enseñar cine en la Universidad de Columbia, ya había impartido clases en la Academia de Arte Dramático de Sarajevo, y a los dos años dirige “Arizona Dream”, que recibió el Oso de Plata y el Premio Especial del Jurado en el Festival de Berlín.

Su siguiente título, “Underground”, vuelve a obtener la Palma de Oro en Cannes.

En 1998, con “Gato negro, gato blanco”, es galardonado con el León de Plata del Festival de Venecia.

Pero la mayor parte del mundo lo reconoce por “Maradona by Kusturica”, un trabajo documental entorno a la vida, la obra y los dolores de Diego Armando Maradona..

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 22/03/2025

Este domingo será la Enel X Night Race 10K, uno de los eventos deportivos más esperados

La entrega de kits con varias sorpresas de los patrocinadores para los participantes se realizará entre el 20 y 22 de marzo en el Centro Comercial Plaza Central

Cultura 23/03/2025

Beartooth y The South, entre los libros recomendados por The Economist para el año

Los títulos elegidos incluyen obras de autores reconocidos, así como nuevas voces que aportan perspectivas frescas y diferentes

Entretenimiento 25/03/2025

El Festival Estéreo Picnic dejará $154.000 millones a Bogotá con más de 51.000 turistas

El impacto total generado por las cuatro fechas del festival será de $154.000 millones, siendo uno de los eventos clave en el año