MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En su primer versión un colombiano, nacido en Buenaventura, radicado en Nueva York, será el invitado de honor. Se trata del diseñador Edwing D’Angelo, quien regresa al país para presentar su colección‘Liberté, Égalité, Modernité’.
¿Por qué basarse en los colores y en las características de las latinas para esta colección?
Porque llaman mucho la atención, porque son fáciles de definir, manejan mucho los tonos tierras, los colores castaños, madre, chocolate y caramelo, porque ves el conjunto con sus ojos, piel y cabello, por cosas específicas.
¿Dónde radica la importancia de Somos Color?
Es muy importante, porque además de ser afrocolombiano, es vital hacer parte de esta ruta de la inclusión y porque veo que más vale tarde que nunca, que la sociedad colombiana finalmente está siendo incluyente.
¿Cuáles son esos infaltables de la cultura afro para la moda?
La cultura afro en la moda es un fenómeno mundial, especialmente, en el hemisferio oeste. Ha sido así, porque los afroamericanos han cambiado la pauta de la cultura pop que no es solo en la música sino de muchas otras formas y Colombia, no es la excepción. Teniendo un elemento afro tan grande en el país, era inminente que se diera este cambio en la interpretación de la cultura.
Arma Tu Vaca, Addi y Ceropay ofrecen mecanismos diferentes a los tradicionales y bajo condiciones que permiten pagar antes de que aumenten precios
La programación consta de 21 actividades entre conciertos, charlas y visitas guiadas por los territorios de paz, atrayendo a una audiencia de 444.332 espectadores
Si se calcula cuánto estarían inyectando todos estos eventos a la economía de Medellín en diciembre, la cifra asciende a los US$65 millones