.
OCIO

El abrazo de la serpiente nominada a los Premios Óscar

jueves, 14 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Viviana Suárez

La película dirigida por Ciro Guerra, El abrazo de la serpiente, se convirtió en la primera colombiana en llegar a los Premios Óscar.

“Lo más significativo es que esta es una película hablada en lenguas indígenas, idiomas que para los colombianos son también una lengua extranjera. Ojalá sea esta una oportunidad para que nuestra sociedad empiece a valorar y apreciar el conocimiento milenario de nuestros pueblos amazónicos, que son los verdaderos protagonistas de esta historia”, expresó Guerra.

Inspirada en una historia real de expediciones por el Amazonas, El abrazo de la serpiente competirá con Mustang (Francia), Son of Saul (Hungría), Theeb (Jordania) y A war (Dinamarca).

La obra de Ciro Guerra inspirada en una historia real de expediciones por el Amazonas, hace parte de un grupo de nueve películas que están en lista para hacer parte de las obras nominadas en la categoría Mejor Película en Idioma Extranjero. 

“El abrazo de la serpiente” es la única película latinoamericana de este grupo, siendo la cinta nacional que se exhibirá en la mayor cantidad de países a lo largo de este año. Hasta el 31 de diciembre de 2015, había sido vista por 107.038 espectadores en 23 salas de cine del país.

Ciro Guerra, así como la productora de la película, Cristina Gallego, y parte del equipo de producción recibieron la noticia en un desayuno organizado especialmente para seguir juntos la transmisión en la que se conocería la anhelada nominación.        

“Me sorprende mucho que se diga como un halago que esta película no parece colombiana, cuando nosotros estamos tan orgullosos de serlo y seguros que no solo en Colombia, sino en el continente hay un nivel profesional muy alto. El Abrazo de la Serpiente es colombiana, venezolana, argentina, es decir, es una producción SUDACA y como el Amazonas es nuestro regalo para el mundo. Ojalá esta nominación, abra las puertas para que muchas mentes y corazones puedan ser tocados por el conocimiento, la belleza, la magia y el misterio amazónico”, contó la productora Gallego.

‘El Abrazo de la Serpiente’ es una producción de Ciudad Lunar (Colombia), en coproducción con NorteSur (Venezuela),  MC Producciones (Argentina), Buffalo Films (Argentina) en asocio con Caracol Televisión y Dago García Producciones, con el apoyo de FDC, INCAA, CNAC, Ibermedia, Hubert Bals.  

La competencia por un lugar entre las nominadas no será nada fácil, con películas como “Son of Saul” de Hungría, la cual es dirigida por Làszlò Nemes, que es el relato de un judío obligado a trabajar durante la Segunda Guerra en un crematorio de un campo de concentración nazi. Sin duda la favorita del grupo. 

Por Alemania está “La conspiración del silencio”, una historia de posguerra, donde un abogado busca llevar ante la justicia a un fugitivo nazi, pero el sistema se lo impide. Por Bélgica se encuentra “El nuevo testamento”, la aclamada comedia en el Festival de Cannes, mientras que Francia se hace presente con “Mustang”, donde cinco hermanas adolescentes viven un cambio radical en su cotidianidad al enfrentar algunas tradiciones en un pueblo turco. 

Desde la lejana Finlandia “The Fencer”, donde un inmigrante ruso intenta ocultar su pasado en Helsinki, pero hasta allí llega la vida para cobrarle sus errores. 

“Theeb” es el primer largometraje de Naji Abu Nowar, de Jordania, donde niño beduino guía a través del desierto a un soldado británico, durante la Primera Guerra Mundial. 

De Dinamarca, “A War”, un drama sobre un grupo de soldados daneses, acusados de crímenes de guerra en Afganistán, y el grupo lo cierra “Viva” de Irlanda, sobre un joven artista se une a un grupo de transexuales en Cuba, donde encuentra su destino.

Esta es la segunda vez que Colombia llega a los Premios de la Academia, en 2004 la actriz Catalina Sandino logró una nominación como Mejor actriz secundaria por su papel en María llena eres de gracia. 

El presidente Juan Manuel Santos también se mostró satisfecho por esta nominación y en su cuenta de Twitter escribió: ¡Maravillosa noticia para el cine colombiano!: "El abrazo de la serpiente" de Ciro Guerra fue nominada a los Premios Óscar de @TheAcademy.

El Abrazo de la Serpiente actualmente puede verse en 10 salas en el país: Avenida Chile (función matiné), San Martín, Cinema Paraíso y Tonalá en Bogotá; Premium Plaza, en Medellín; Jardín Plaza y Centenario en Cali; Villa Country, en Barranquilla; Acqua en Ibagué y San Juan en Neiva. 

La cinta se exhibe también en varios países europeos: en Francia arranca su tercera semana en cartelera superando los 50.000 espectadores en más de 60 salas y  se le augura un largo recorrido. También se prepara el estreno simultáneo en Canadá, Estados Unidos, España y Argentina para el próximo 17 de Febrero. “Esta última semana se han cerrado acuerdos de ventas con países tan distantes como China y Tailandia, una muestra más del poder que tiene el cine de transportar culturalmente un país”, agrega la productora. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 18/04/2025

Gatorade ficha a Kendrick Lamar para mantener su liderazgo en las bebidas deportivas

El rapero encabezará una de las mayores campañas de marketing de la historia para la compañía, la cual es dueña la multinacional PepsiCo

Turismo 18/04/2025

Así se vieron las iglesias del Centro Histórico de Cartagena en la noche del Jueves Santo

Las calles de Cartagena se iluminaron con imágenes representativas de la Semana Santa y la cristiandad, que celebra el Triduo Pascual

China 19/04/2025

Los primeros robots maratonistas de China tropiezan, emiten humo y se desmoronan

En lo que se anunció como la primera media maratón del mundo para androides, solo cuatro de los 21 corredores robóticos completaron la carrera en E-Town