Ocio
Desfile por la carrera séptima abrirá el telón del Fitbo en la calle
Viernes, 11 de marzo de 2016

Vanessa Pérez Díaz - vperez@larepublica.com.co
El sábado 12 de marzo a partir de las 1:00 p.m. comenzarán a rodar por esta principal vía del centro de Bogotá más de 1.000 artistas y 26 comparsas nacionales como preámbulo de las obras que se presentarán en diferentes calles de la capital. El recorrido saldrá desde la Plaza de Toros y finalizará en la Plaza de Bolívar con un concierto.
Este año, el “Gran Desfile”, como lo llaman dentro del Fitbo, se inspira en la fiesta del carnaval. “Entre zancos, música, circo y danza que harán vibrar a más de uno, compañías como Aainjaa de Bogotá, un espectáculo que tiene como protagonista la percusión, la danza y que con un gran número de artistas multidisciplinares salen a deleitar al público con un sinfín de ritmos afro-brasileños y colombianos de gran fuerza y vitalidad, logrando una excelente fusión con el movimiento”, explicó la directora del Fitbo, Anamarta de Pizarro.
Otras casas de teatro que estarán presentes son: Guerreros de fuego de Pasto, que ofrece el espectáculo ‘De las entrañas del Galeras al carnaval’, donde exhiben a un dragón y a sus dos guardianes a través del fuego.
También estarán Estampas Juveniles de Cundinamarca con su comparsa titulada ‘Así baila mi tierra’; y otras presentaciones como ‘La pepa de mamoncillo teatro y títeres’, un desfile de personajes que se inspira en la fantasía infantil; ‘Carnaval dominicano’, del Teatro Taller de Colombia; ‘Muskurii’ de la compañía Territorio Teatral-Okima Danza de Bogotá; o el ‘Gabo eterno’, de La tropa de Melquiades y el Colectivo Nacional de Artistas.
“Tres cosas son importantes para participar en esta actividad: hay que usar ropa cómoda y abrigo, no se permite el consumo de licor y el ingreso de menores es solo con los padres o adultos responsables”, precisó Guillermo Hernández, gerente del Fitbo.
Entre las comparsas nacionales que participarán están: Namasté (Bogotá); Mil tambores llamadores de la fiesta (Mosquera); Nuna Raymi (Pasto); Unidad de víctimas (Putumayo), La Caravana de hielo (Bogotá); Corporación cultural Danzat (Villavicencio); Il Viandante (Bogotá); Stone River Teatro (Bogotá/Berlín); Fundación Tchyminigagua (Bogotá); Corporación Cultural Tercer Acto (Bogotá); Asociación Teatro Danza Pies del Sol (Ipiales); Escuela de Comparsas Alfonso López – Carnavalera Industria Creativa (Bogotá); Zua zaa cirko; y los Quinceañeros.
El concierto que cierra el desfile estará acompañado de rancheras y fuegos pirotécnicos.
26 comparsas nacionales estarán en el desfile que irá por la carrera séptima en Bogotá.
Guillermo Hernández
Gerente del Fitbo
“Hay que usar ropa cómoda y abrigo, no se permite el consumo de licor y el ingreso de menores es solo con los padres o adultos responsables”.
TENDENCIAS
-
1
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
2
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali
-
3
“Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum
-
4
Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners
-
5
Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina
-
6
Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año