.
OCIO

Corferias se llenará del aroma de los cafés especiales hasta el 18 de octubre

miércoles, 14 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Camila Suárez Peña

Si usted es de los amantes de los cafés especiales, caracterizados por ofrecerle a su paladar un sabor diferente al tradicional, aliste hasta $40.000 para adquirir una libra de este producto.   

“Los cafés premium presentan un ritmo creciente en ventas dentro del mercado, tanto en grandes superficies como en tiendas propias de las marcas. Los consumidores lo compran  porque presenta tanto un alto nivel de calidad como un alto nivel de contenido, con información, por ejemplo, de la procedencia del cultivo de café”, comentó Luis Fernando Samper, gerente de mercado de la Federación Nacional de Cafeteros, entidad organizadora del evento. 

ExpoEspeciales, que se extenderá hasta el próximo 18 de octubre y cuyo lema para esta octava edición es ‘Colombia, una nueva visión’, contará con la participación de marcas como Juan Valdez, Amor Perfecto, Matiz, Buencafé, Marca Cundinamarca, San Alberto y Azahar. En total, 100 expositores participarán de este encuentro, que también reúne una agenda académica y dos ruedas de negocios.  

Una libra del café especial Microlote, reconocido por tener características organolépticas y presentar una oferta limitada al provenir de pequeñas fincas, vale cerca de $40.000 en la marca San Alberto y $32.000 en Amor Perfecto. Por su parte, en Juan Valdez y Azahar, que también lo ofertan, pero en media libra (250 gramos) debido a su exclusividad, cuesta entre $25.000 y $30.000, y $12.000 y $14.000, respectivamente.   

Los cafés especiales, de acuerdo con información de la Federacafé, son reconocidos por ser percibidos y valorados por los consumidores por alguna característica específica que los diferencia de los tradicionales, por lo cual están dispuestos a pagar un precio superior. Adicional a eso, el mayor valor que están dispuestos a pagar los consumidores debe representar algún beneficio para el productor. 

Existen tres categorías de cafés especiales: de origen, que son aquellos que provienen de una finca o una región con calidades únicas (ya que crecen en lugares determinados), no se mezclan con ningún otro café y se venden directamente al consumidor final; sostenibles, que son los cultivados bajo estrictos parámetros  sociales, ambientales y económicos, que garantizan el  futuro de las personas y comunidades que lo cultivan; y certificados, aquellos que cumplen con estándares internacionales otorgados por agencias certificadoras.   

La feria también contará con una agenda académica y dos ruedas de negocios. 

Las opiniones

Luis Fernando Samper 
Gerente de Mercadeo de la Federacafé 
“Buscamos acercar al productor de cafés especiales con el mercado, generando conocimiento y, por ende, valor agregado”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 18/01/2025 Dj Tiësto aterrizará en Bogotá para presentarse en el Movistar Arena el 25 de enero

El Dj neerlandés Tiësto, se presentará en el Movistar Arena de Bogotá el 25 de enero frente a 14.000 personas amantes de la música electrónica

Deportes 19/01/2025 Florentino Pérez será nombrado como presidente del Real Madrid por cuatro años más

El siete de enero Florentino Pérez pidió a la Junta Electoral la apertura de convocatoria de elecciones a presidente y Junta Directiva

Gastronomía 16/01/2025 Alimentarte Food Festival regresa en febrero, conozca las fechas y detalles del evento

El evento gastronómico se llevará a cabo en el Parque El Country, calle 127 #11d-90, durante el próximo 15, 16, 22 y 23 de febrero