.
El valor de las selecciones que clasificaron al mundial
DEPORTES

Conoza cuáles son las selecciones más valiosas que ya lograron clasificar al Mundial

viernes, 6 de junio de 2025

El valor de las selecciones que clasificaron al mundial

Foto: Gráfico LR

rgentina y Japón son los dos equipos más valiosos dentro de los siete que ya están clasificados al Mundial de 2026, con valores que superan los US$312 millones

Mientras la Selección Colombia sigue trabajando por sumar puntos para la clasificación al Mundial de 2026, ya hay siete selecciones que lograron su cupo en uno de los eventos deportivos más esperados por los amantes del fútbol.

El valor de las selecciones que clasificaron al mundial
Gráfco LR

Se trata de México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Japón, RI de Irán y Nueva Zelanda, entre las que destacan precisamente algunas de las más valiosas del mundo, según datos de Transfermarkt.

De hecho, si se desagregan por valor de mercado, Argentina se lleva el primer lugar con un valor de mercado de US$852,93 millones. Además, es la única selección suramericana clasificada al Mundial hasta el momento, tras haber conseguido 31 puntos con corte a la fecha 14.

Al país latino, le sigue Japón, con un valor de mercado de US$312,41 millones. La selección asiática logró clasificar luego de haber anotado un 2-0 frente a Baréin el pasado 20 de marzo, durante la tercera ronda de eliminatorias.

Aunque Argentina y Japón son los más valiosos dentro de los siete, el podio entre los más caros lo cierra México, con un valor de mercado de US$224,62 millones. Cabe señalar que esta selección tiene su cupo asegurado en el mundial al ser una de las sedes en las que se desarrollará este evento deportivo el próximo año.

Precisamente, los siguientes lugares los ocupan las otras dos selecciones que también serán casa del Mundial 2026. Se trata de Estados Unidos y Canadá, con valores de mercado de US$218,80 millones y US$139,19 millones, respectivamente.

Por último, los siguientes dos lugares entre los calificados, se los llevan Irán, con un valor de mercado de US$38,73 millones, y Nueva Zelanda con US$30,28 millones.

Estas últimas dos selecciones clasificaron gracias al desempeño que tuvieron en sus últimos partidos. Nueva Zelanda, por ejemplo, se abrió paso en el Mundial por tercera vez, tras anotar 3-0 frente a Nueva Caledonia. Irán, por su parte, logró su cupo en el encuentro deportivo tras el empatar 2-2 frente a Uzbekistán el pasado 25 de marzo.

LOS CONTRASTES

  • Antonio CasaleAnalista deportivo

    “La Selección Colombia necesita ganarle a Perú. Tiene un panorama muy positivo y además es evidente que hay equipo. Quedan tres de cuatro partidos contra tres de los últimos cuatro de la tabla”.

Oportunidad para Colombia

En el selecto grupo de las siete clasificadas hay selecciones muy valiosas, a las que podría sumarse Colombia, que se ubica en la sexta posición de la tabla de sudaméricanas, con 20 puntos.

Y es que, la Selección Colombia, que tiene un valor de mercado de US$361,11 millones, necesita sumar mínimo 24 puntos para tener probabilidades más altas de llegar al mundial. Algo que lograría si gana un partido y empata otro.

Sin embargo, para tener el paso asegurado por completo al Mundial del próximo año, la selección debe alcanzar 27 puntos, algo que sería posible si gana dos partidos y empata uno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 16/06/2025

Dueño de New York Jets revisa inversión en el club inglés donde juega Daniel Muñoz

Las deliberaciones continúan y el valor de la participación de Textor en Crystal Palace sigue siendo un obstáculo potencial para cualquier acuerdo

Entretenimiento 17/06/2025

Vassar Feria, la vitrina comercial y cultural que llega con más de 300 emprendedores

La feria contará con distintos espacios de música en vivo, talleres y clases al aire libre que se suman a la oferta de los emprendedores

Espectáculos 14/06/2025

Vino al parque llega a Bogotá y podrá celebrarlo en familia durante este Día del Padre

Los asistentes podrán disfrutar de una diversa selección de 900 etiquetas que van desde exclusivas casas boutique locales, hasta bodegas de prestigio internacional