.
LITERATURA

#Con-Texto | Crea y marca la diferencia, la historia detrás del ex Apple, Tony Fadell

lunes, 17 de abril de 2023

“Odiar su trabajo nunca merece la pena. ¿Aumento de sueldo, ascenso, bonos para que se quede? Nada de eso la vale”. Podría sonar sencillo escuchándolo de Tony Fadell, 54 años, multimillonario

Lewis Acuña

“Odiar su trabajo nunca merece la pena. ¿Aumento de sueldo, ascenso, bonos para que se quede? Nada de eso la vale”. Podría sonar sencillo escuchándolo de Tony Fadell, 54 años, multimillonario.

Lo que no fue fácil, fue llegar a hacerlo. No lo logró aceptando salarios exorbitantes o aceptando cargos para retener su talento, ese que le sirvió por ejemplo para liderar el equipo que diseño 18 generaciones del iPod y tres del iPhone. Igual, renunció a Apple. Le dijeron loco por hacerlo -como suele suceder en estas historias- pero optó por seguir su curiosidad y pasión: seguir creando.

“El hecho de que no conozcas otras opciones mejores, no significan que no existan. Hay dinero en otros lugares. Hay otros trabajos” asegura, y es una verdad a la que muchas veces nos negamos por temor. La opción no es otra que vivir proyectos y reuniones a los que no se le encuentra sentido y producen esa detestable sensación de alargar las horas infinitamente. Convivir con el agotamiento físico, emocional y espiritual. Arrastrarse a casa con la pesadez de no poder disfrutar de la familia o de la existencia misma. Quejarse con familiares y amigos notando que ahí sí el tiempo vuela, el despertador suena y de nuevo la pesadez de lidiar con jefes o compañeros a quienes debe ofrecer sonrisas amables que le resultan forzadas.

La misión, la visión, los objetivos y los valores de marca que deberían seguirse siempre -y llevar consigo en cualquier trabajo por el que se pase- son los propios. Fadell sostiene que la empresa es secundaria y en su caso se enganchó con la “electrónica personal”, con la que pasó por cinco empresas, las cuales dejó para seguir su pasión cuando creyó que lo que debió hacer, estaba hecho. Y salió por la puerta grande en cada una de ellas, siguiendo su principio de que “nadie recordará cómo empezaste, pero si cómo te marchaste” sin que eso impida tomar la decisión para avanzar.

En 2014 Google pagó US$3.200 millones por la start-up de Tony. En ninguna empresa, con altos salarios y bonos lo habría logrado, tampoco, ser feliz.

“Crea” es su libro y cuenta cómo lo logró.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Moda 26/04/2025

Moda como una manifestación de respeto en el funeral del Sumo Pontífice en Roma

La vestimenta debe reflejar luto y respeto por el difunto sin ningún atisbo de ostentación ni distracción. No acepta colores oscuros, azul, gris, blanco o semejantes.

Energía 25/04/2025

El foro en Casa LR sobre Energía solar: la clave para empresas sostenibles y rentables

Para las empresas, la energía solar es una oportunidad de reducir costos operativos y mejorar la competitividad

Gastronomía 25/04/2025

Celele, el restaurante dentro de los 50 Best que lleva magia del Caribe en cada bocado

De las manos y el ingenio del chef Jaime Rodríguez nació Celele, un restaurante de comida contemporánea del Caribe colombiano