.
OCIO

‘Con hipervínculos’ se expone en Bogotá

viernes, 5 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El Museo Nacional ha dispuesto una exposición temporal del arte colombiano del siglo XIX y XX, que busca contar el cambio en la pintura antes y después de la Escuela Nacional de Bellas Artes.

La primer obra que se observa es el ‘Martirio de San Esteban’, atribuida a Gregorio Vásques de Arce y Ceballos, que según Miguel Huertas, curador de la exposición que va desde el 5 de diciembre hasta el 15 de febrero, marca lo que sucedió antes de la escuela.

“Este cuadro demuestra que las raíces de lo que se vio y que señaló José Manuel Groot, que están en Vásques, para rescatarlo, según documentos al llegar a la escuela, lo primero que encontraba es una imagen de Vásques para ser el canon al seguir”, explicó Huertas.

El curador de la exposición y además dibujante, ha dejado pistas durante toda la exposición, que son una invitación “para que los visitantes busquen estás obras en el museo, hay una al cuadro de la muerte del general Santander, que está en el segundo piso del museo, también una a la estatua de Epifanio Garay a la entrada, entre otros, son dibujos de anotaciones y que sirven como hipervínculos”, explicó.

La temporalidad escogida es clave para que los visitantes a la exposición comprendan que muchas de las bases artísticas de Colombia surgen allí, en siglo XIX, “es por ser la época que marca las bases de lo que se conoce hoy en día, las nociones de artista y arte, es allí donde surgen las instituciones culturales del país que marcan la época, como el Museo Nacional, el conservatorio de música y el Teatro Colón”, explicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Hacienda 08/12/2023 Se realizó el seminario del Departamento Nacional de Planeación sobre la regla fiscal

El encuentro también contó con la presentación magistral de Oliver Jean Blanchard del MIT; y de Albert Berry de la Universidad de Toronto

Comercio 07/12/2023 Athleisure, la nueva marca de ropa que proyecta operar en España y Estados Unidos

Esta empresa que ha ido creciendo espera tener participación en mercados como México, Estados Unidos y España proximamente

Cultura 11/12/2023 Fira, la criptoartista colombiana que llegó a Art Basel trascendiendo a las obras físicas

Estudios en la casa británica de subastas Sotheby’s, llevaron a la artista a entender que explorar nuevos formatos es fundamental