.
OCIO

Chile acoge una Copa América salpicada por los escándalos de Fifa y Conmebol

martes, 9 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Edward Acero

El estado chileno realizó una inversión cercana a los US$18 millones , que a su vez deja escenarios habilitados para el Mundial sub-17 que también se disputará en ese país entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre.

La organización anunció a finales de mayo que el campeón de esta edición podrá recibir US$6,5 millones.

El diario ‘El Mercurio’ reveló a finales de mayo que todas las selecciones percibirán US$1,5 millones por su participación.

Las selecciones que queden eliminadas en cuartos de final recibirán además US$750 mil; mientras que el combinado que finalice cuarto obtendrá US$1,5 millones. El tercero percibirá un premio de US$2 millones  y el subcampeón sumará US$3 millones; mientras que el gran campeón tendrá como premio US$4 millones.

Lo que es claro, es que lo deportivo va a pasar a segundo plano por todos los escándalos que rodean por estos días a la Fifa  y la Confederación Suramericana de fútbol, Conmebol.

La renuncia de Joseph Blatter a la Fifa y la vinculación de ex directivos como Nicolás Leoz y Eugenio Figueredo, ex presidentes de Conmebol, colocan en el ojo del huracán a los zares del fútbol mundial y suramericano, situación que distrae lo deportivo.

En la preparación para el campeonato, la prensa austral encabezada por ‘El Mercurio’ y la ‘Tercera’ coincidieron en detallar las obras y los valores aproximados de inversión para que la edición 99 de la Copa América sea un éxito.

Estadios remodelados

Estadio Nacional
El principal recinto deportivo de Santiago y de Chile fue remodelado después de algo más de 70 años. El referente del balompié austral fue reinaugurado por el presidente Sebastián Piñera, antes de dejar el mandato. El estadio quedó con un aforo de 48 mil espectadores.

Estadio de Antofagasta
Este escenario, que  fue cerrado en junio de 2011, recibió una invirtieron cercana a los $7.200 millones. El escenario, que quedo habilitado para 21 mil espectadores, contó con el apoyo económico para su adecuación del Gobierno Regional de Antofagasta, Chiledeportes, el Ministerio de Obras Públicas y la Fundación Minera Escondida, entre otros.

Estadio de Valparaíso
Con un aforo superior a 22.000 espectadores y un costo total de $14.000 millones, el Estadio Elías Figueroa cuenta además con una pista de atletismo y otros recintos como museo, casino y gimnasio.

Estadio de Viña del Mar
El remozado escenario tiene una capacidad de 21.000 espectadores y su inversión aproximada fue de $13.500 millones.

Estadio de Concepción
Tuvo inconvenientes porque hasta el último minuto estuvo en duda como sede de la Copa; sin embargo con una inversión de  $30.000millones quedó habilitado para 33.000 espectadores.

La opinión

Richard Quintana Valdebenito
Director regional de Turismo de la Araucanía
“En términos de turismo, garantizamos que el número de personas que vengan a la ciudad al menos dupliquenla capacidad del estadio”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 24/06/2025

Messi y compañía, listos para enfrentar al PSG en Atlanta por el Mundial de Clubes

Inter de Miami se clasificó para los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo A tras empatar el lunes 2-2 contra el Palmeiras

Cultura 24/06/2025

La artista Andrea Echeverri presenta exposición de cerámica llamada 'Nicho Candela'

En la industria musical, la artista ha ganado un Premio MTV como solista y dos Grammy con la banda Aterciopelados de la cual hace parte desde 1992

Entretenimiento 24/06/2025

Así será la boda del año entre el empresario Jeff Bezos y la periodista Lauren Sánchez

Se estima que la boda veneciana del tercer hombre más rico del mundo y Lauren Sánchez tendrá una inversión que supere los US$10 millones