.
OCIO

Chapinero y Candelaria, zonas para comprar antigüedades en Bogotá

jueves, 20 de abril de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David Jáuregui Sarmiento

Hacerse de uno de estos artículos representa llevar a casa una pieza única que ha sobrevivido a la intemperie del tiempo y, por ello, en mercados internacionales, los coleccionistas llegan a pagar sumas que alcanzan millones de dólares.

“En casas reconocidas como Sothelby’s o Christie’s se subastan artículos antiguos de todas las civilizaciones y épocas que a uno se le pueda ocurrir, y los compradores pagan sumas extraordinarias no solo por objetos, sino por colecciones completas porque son tan escasas y tan exclusivas en el mundo que se convierten en objetos únicos que muy pocas personas pueden tener”, explicó Francisco Páez, presidente de la Asociación de Anticuarios de Colombia.

En Colombia, las antigüedades de más valor que se consiguen son artículos de la época de la colonia, como mobiliario de las familias de élite de la época y piezas de arte religioso, o reliquias que son tan escasas que pueden llegar a costar entre $150 millones y $200 millones o más. 

También destacan los objetos de la época independentista criolla, que son piezas muy bien valoradas en el mercado de antigüedades, y se pueden conseguir en los anticuarios de la capital. “Muebles y objetos de la época de la independencia, que hayan tenido relación con próceres como Antonio Nariño o Simón Bolívar son artículos de mucho valor, pues no solo pertenecieron a importantes familias tradicionales, sino que eran traídas desde el antiguo continente, sobre todo con piezas que tenían que ver con modas de Francia, de la época de Napoleón Bonaparte”, afirmó Alfonso Guzmán, maestro en arquitectura y diseño del Royal College of Art, de Londres, donde adquirió su gusto por las antigüedades.

Sin embargo, adquirir estos objetos es un tema de tiempo y cuidado, pues siempre hay que cerciorarse que no estén en la ‘Lista roja’ del país de origen, que son protecciones patrimoniales de las naciones o que se trate de imitaciones y no de antigüedades originales.

“Es casi una obligación del anticuario ayudar al cliente que llega al lugar, por ejemplo, certificando los materiales, la procedencia, etc. Nuestro trabajo es indagar sobre el tema para no caer en errores y que no se pierda una buena suma de dinero”, aseguró Humberto Dimas, especialista en antigüedades con más de 30 años de experiencia.

((Lea: Antigüedades del siglo XVIII son las más buscadas))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 11/01/2025 Fuad Char, decepcionado, entregó última noticia sobre James Rodríguez para Junior

El máximo accionista del Junior no ocultó su molestia, pues tras la reunión le informaron que la oferta económica era casi el doble de lo que ofrecieron

Cultura 12/01/2025 Inglés, mandarín, hindi y español, los idiomas más hablados en el mundo

El español es hablado por 559 millones de personas alrededor del mundo, seguido por el francés, con 310 millones de personas

Turismo 12/01/2025 Los nuevos conceptos de alojamiento cerca a las ciudades que crecieron con Airbnb

La plataforma está impulsando en Colombia alojamientos en medio de la naturaleza a pocas horas de las grandes ciudades y desarrollando el turismo de naturaleza