.
OCIO

Chapecoense, un sueño que pasa a la historia

martes, 29 de noviembre de 2016
Foto: Twitter
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Más corazón que nombres famosos
Con 40 años de historia, Chapecoense regresó a la élite del fútbol brasileño en 2013. A partir de ese año, el club tuvo buenas presentaciones y pudo competir en la Copa Sudamericana en 2015 y 2016, bajo el lema “sin grandes nombres, pero con mucho corazón”.

En busca de casa para la final
21.500 personas. Esa es la capacidad que tiene el estadio Arena Condá, casa del Chapecoense. Tras superar al club San Lorenzo de Argentina, el equipo de Santa Catarina había tenido que salir a buscar una cancha para más de 40.000 aficionados para la final.

La aerolínea favorita de los equipos
Línea Aérea Mérida Internacional de Aviación (LaMia) es el nombre de la aerolínea que transportaba al club brasileño hacia Rionegro. La compañía se especializaba en vuelos charter y era la favorita de clubes como Atlético Nacional.

El dueño de LaMia en aprietos
Ricardo Albacete (1953) es el dueño y fundador de LaMia, empresa venezolana que nunca operó allí y que se mudó a Bolivia. En medio de esta situación, a Albacete se le acusó en España de ser testaferro de un empresario chino vinculado a delitos monetarios.

Un rayo, la tesis de Albacete
Las autoridades aéreas de Colombia, Brasil y Bolivia ya trabajan en el esclarecimiento del accidente que truncó la ilusión del Chapecoense. En medio de las hipótesis de la tragedia, Albacete, dueño de LaMia, dijo que el sucesolo causó un rayo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 27/11/2023 Iron Maiden regresa a Colombia en 2024 y la preventa se abrirá la próxima semana

Los precios de la boletería en preventa oscilan entre $149.000 y $559.000 para clientes de los bancos Grupo Aval y la plataforma Dale!

Gastronomía 01/12/2023 Salvo Patria, uno de los mejores 100 que exalta la gastronomía colombiana sostenible

El restaurante lleva 2 años compitiendo con otros capitalinos y ahora se adentró en los 100 mejores de toda América Latina con su oferta sostenible

Espectáculos 29/11/2023 Feid y Karol G, entre artistas más escuchados en Colombia en Spotify durante este año

La mayoría de estos artistas fueron galardonados en doble medida, ya que sus canciones estuvieron entre las más reproducidas en Spotify Colombia