.
OCIO

Bicicletas: una forma eficiente y muy saludable para llegar a su trabajo

viernes, 16 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Gracias a deportistas como Mariana Pajón y Nairo Quintana, montar en bicicleta se está convirtiendo en una alternativa muy útil para ir a la oficina tanto para los empresarios, como para los colaboradores.

Este auge se  debe a las recomendaciones que hacen expertos para mejorar la salud de las personas y también a esa ola de éxitos contínuos del ciclismo colombiano, dijo Jorge Obidio González, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo. 
Xavier Corominas Mainegre, secretario de la Red de Ciudades por la Bicicleta de España,  asegura que la ventaja de ir en bicicleta hacia el trabajo es principalmente la mejora en la eficiencia del trabajador, pues está más activo y mejroa su salud. 
Bajo estos argumentos, en Colombia ya no hay excusa para no intentar ir al trabajo en bicicleta. 
Hay que destacar que Bogotá ya cuenta con proyectos para montar en bicicleta pública. Bici7ma, proyecto del IDRD, ya lleva un año funcionando y hoy en día moviliza mensualmente a 10.000 bogotanos entre ellos empresarios, trabajadores y estudiantes. 
La bicicleta que se utiliza en este proyecto, según Mauricio Ramos, vocero del IDRD, está diseñada específicamente para rodar en ciudad,  no tiene cambios, tiene un estilo princesa, es decir que sirve para hombres y mujeres.
En Medellín 5.000 ciudadanos ruedan en bicicleta, de esos unos 1.500 se desplazan o utilizan la bicicleta para ir a trabajar. En Cali, 4.000 personas se desplazan en bicicleta diariamente. En la capital del Valle se ha visto ese aumento del uso de la bicicleta gracias a las condiciones del terreno de la ciudad. 
Los costos de una de una bicicleta para ciudad pueden oscilar entre los $850.000 y $1.500.000. 
Además de la tendencia de las bicicletas públicas y los bajos costos para adquirir una, este medio de transporte es fácil de guardar, no ocupa tanto espacio, es mucho más silenciosa que un carro, mejorando los niveles de ruido en las ciudades, genera bajos costos y requiere de poco mantenimiento. 
¿Qué se necesita para montar en bicicleta? 
Antes de montarse en una bicicleta no debe olvidar que se debe poner algunos accesorios con el fin de protegerse de alguna lesión. Lo primero es llevar un casco, cuyo valor puede estar entre los $62.000 y $147.000; también debe ponerse  guantes para protección de las manos, su valor oscila entre los $62.000 y $115.000; y unos reflectivos para que pueda ser visto en la noche. También se recomienda llevar unas gafas para proteger los ojos del viento, del sol o de la polución. Si es posible, llevar unos zapatos cómodos con suela antideslizante para evitar accidentes. Y por último, no olvidar llevar una botella de agua para que el cuerpo se mantenga hidratado durante el recorrido. 
La opinión
Xavier Corominas
Secretario técnico de la red de ciudades por la bicicleta de España
“A Bogotá le hace falta creer que la bicicleta puede solucionar algunos problemas de la ciudad. Si fuera como en algunas ciudades europeas, no habría necesidad de pico y placa”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 13/01/2025 El primer semestre del año será testigo de más de 30 conciertos en distintas ciudades

Maluma, Shakira, Andrea Bocelli y Twenty One Pilots, algunos de los artistas y agrupaciones que se presentarán entre enero y julio

Deportes 12/01/2025 Barcelona golea 5-2 al Real Madrid en una emocionante final de la Supercopa de España

El Barcelona marcó cuatro goles en el primer tiempo del partido, sobreviviendo a la expulsión de su portero para conquistar su 15 trofeo de la competencia

Deportes 15/01/2025 El actor Ryan Reynolds añadió a sus inversiones la compra de un equipo colombiano

Grupo inversionista del que los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney hacen parte compró al Club Deportivo Seguros La Equidad