.
OCIO

Ballet Floklórico Mexicano llega a Bogotá

viernes, 10 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Simón Granja

En 1952 la reconocida bailarina mexicana Amalia Hernández fundó el Ballet Folklórico Mexicano, el cual se presentará desde el 16 hasta el 19 de octubre en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez.

La compañía del país azteca se destaca porque ha recibido premios importantes en sus múltiples presentaciones internacionales.

Entre estos se encuentra el Premio Nacional de las Artes, la Legión de Honor de París, el Premio Tifanny otorgado por la crítica de Nueva York y el Premio de las Naciones, siendo estos solo algunos de los reconocimientos que ha recibido en sus 62 años de historia.

El ballet ha visitado más de 300 ciudades y 60 países, y se ha consagrado como una de las compañías con mayor prestigio en el mundo.

Este grupo se ha caracterizado por exaltar la cultura mexicana de una forma artística y disciplinada, transportando a cada espectador a escenas que evocan la tradición azteca.

Amalia Hernández, inicialmente formó una pequeña compañía con la que conquistó los espacios artísticos mexicanos, poco a poco su talento fue llevado a escenarios internacionales, convirtiendo cada show en una carta de presentación de México para el mundo.

Sus presentaciones alrededor del planeta han sido únicas y promete ser así en Bogotá, de manera que siga marcando la historia de esta afamada compañía. Se verán coreografías de talla mundial, una escenografía imponente y un vestuario impecable. Se trata de la presentación de uno de los ballets más aclamados internacionalmente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Industria 22/03/2025

En el restaurante Emilia Grace se realizó el encuentro Sempli Talks con sus clientes

En el restaurante, Emilia Grace, desarrolló un encuentro con varios de sus principales clientes en el centro del país

Turismo 23/03/2025

Museo MuMar dio nuevo paso con la inmersión de otra obra de arte en Cartagena

Esta escultura es la más reciente adición al proyecto que busca resaltar el fondo del mar de Cartagena como un espacio para el arte y la sostenibilidad