MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Estamos muy contentos, porque hoy es uno de esos actos naturales, en el que formalizamos un acto que ha ocurrido toda la vida, porque Avianca ha sido un aliado permanente de las Selecciones y en estos últimos tiempos nos han dado un gran apoyo con los vuelos privados que se suman como grano a la clasificación al Mundial”, afirmó Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.
Por su parte, el presidente de Avianca, Fabio Villegas, dijo: “La relación entre Avianca y el fútbol es vieja, es una larga trayectoria, pero este evento tiene un connotación importante para Avianca, porque estamos uniendo la imagen de Avianca con un proyecto fundamental que es el fútbol colombiano con su presencia en el Mundial de Brasil”.
Villegas añadió que “cuando rodamos la imagen de Avianca y la unimos a la Federación, representamos todo el ideario en sus anhelos a lo que el fútbol representa como aglutinador de lo mejor de este país, que es la pasión y esperanza por el sueño mundialista de los colombianos”.
De esta forma, Avianca se une como el número 11 en la lista de aliados, que ya tenía a Águila, Movistar, P&G, Pacific Rubiales, Home Center, adidas, Caracol Televisión, Efecty, Alianz y Golty.
Platos de algunos países como España, Finladia, Estados Unidos, Suecia e Islandia, se encuentran en la lista de los de menos estrellas
El español es hablado por 559 millones de personas alrededor del mundo, seguido por el francés, con 310 millones de personas