.
MODA

Artesanías del Atlántico llega a feria de diseño más importante del mundo, Maison&Objet

viernes, 14 de agosto de 2020
Foto: Artesanías de Colombia

Maison&Objet es la feria de diseño más importante del mundo. Artesanías del Atlántico es el primer representante nacional

Margarita Coneo Rincón

Año a año el trabajo de los artesanos nacionales se exalta mucho más en el mundo, ahora Artesanías de Atlántico llega a Maison&Objet, el evento de diseño más grande e importante de su tipo que se lleva a cabo en París todo los años para resaltar lo mejor del lujo y el diseño internacional.

Este año la feria se realizará de manera virtual y como en todas las ediciones será con entradas especiales; el evento será del 3 al 12 de septiembre y el 95% del público ya esta inscrito para participar, se trata de 2,3 millones de personas.

Artesanías del Atlántico, la empresa que agrupa a los artesanos del departamento para comercializar sus piezas en Colombia y el mundo por una página web, es la primera marca colombiana que ha sido seleccionada ente los 100 expositores que año a año se dan cita en el evento luego de hacer una selección y curaduría de productos y marcas.

LOS CONTRASTES

  • Elsa NogueraGobernadora del Atlántico

    “Todo el tema de las artesanías es un negocio familiar y, en ese sentido, son 500 familias que participarían en la feria trabajando en 48 unidades productivas de 13 municipios del departamento”.

“Tenemos muchas expectativas de nuestra participación en Maison&Objet, este es además un hecho histórico para cualquier marca colombiana al ser esta la feria más importante del mundo en diseño y decoración para el hogar. A través de este evento visibilizamos la capacidad creativa y todo el talento de nuestros artesanos, quienes están trabajando desde casa en la nueva colección; además es también una buena oportunidad para que ellos aumenten sus ingresos como una estrategia de reactivación económica en medio de estos tiempos tan difíciles de pandemia”, afirmó Elsa Noguera, gobernadora del Departamento.

Agregó además que la noticia ha obligado a que se reorganicen algunas cosas, pues en los últimos cinco meses las actividades de los artesanos no se ha detenido y de hecho fueron dotados con tabletas y chips de internet a fin de que se pudieran conectar a diario con el equipo de la Secretaría de Cultura del Atlántico y recibir capacitaciones en innovación, diseño, finanzas y apoyo psicosocial a manera de preparación.

Con la participación en Maison&Objet se verán beneficiadas 500 familias de artesanos, representadas en 48 unidades productivas de 13 municipios en los que resaltan Puerto Colombia, Galapa, Ponedera, Soledad, Luruaco, Juan de Acosta y Barranquilla.

En cuanto a las ventas, Noguera agregó que “el promedio de ventas en los últimos tres meses a tres países que son China, Francia y Estados Unidos, son equivalentes a $400 millones. Esperamos que al principio se logren ventas directas en la feria, pero lo más interesante es que se van generando contactos que son oportunidades a futuro de grandes ventas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 13/06/2025

El Real Madrid fichó al futbolista argentino Franco Mastantuono por US$45 millones

Se convirtió en el más joven en jugar un partido oficial con Argentina, con 17 años, al disputar el encuentro de clasificación para el Mundial

Espectáculos 14/06/2025

Inició la cuenta regresiva para disfrutar del Festival Rock al Parque en el Simón Bolívar

El evento más grande del rock en Latinoamérica se llevará a cabo en el parque Simón Bolivar los próximos 21, 22 y 23 de junio

Moda 11/06/2025

La recuperación de Victoria's Secret se ve afectada por las previsiones trimestrales

Las acciones cayeron alrededor de 6% en la mañana del miércoles en Nueva York; hasta el cierre del martes habían caído alrededor de 46%