.
OCIO

Alemanes aprenden a elaborar cerveza artesanal para ponerla de moda

miércoles, 1 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

En Alemania, donde se celebra el Oktoberfest y rige una ley de elaboración de cerveza de cinco siglos de antigüedad, el consumo de esta bebida está en una caída imparable, lo que llevó al mayor productor de Europa a buscar ayuda en un lugar insólito: Estados Unidos.

Oliver Lemke desde hace un tiempo realiza viajes a Colorado, Nueva York y California para ver cómo hicieron las cerveceras artesanales para conquistar un porcentaje considerable del mercado estadounidense. Lemke, que dice que sus pares estadounidenses le enseñaron a ser más audaz y experimentar con nuevas categorías, ahora está ampliando su cervecera de Berlín en tanto la tendencia llega a Alemania, donde la cantidad de micro-cerveceras aumentó más de 30% desde 2005 a unas 670.

“Estábamos convencidos de que hacíamos la mejor cerveza del mundo pero, entretanto, la diversidad de las cervezas se veía afectada”, dijo Lemke mientras sorbía su última creación, una India Pale Ale con un toque de pomelo y mango. “La elaboración artesanal es un nicho lucrativo e interesante y fue un error no haberlo explotado”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 12/03/2025

Ronaldo se retira de carrera por presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol

El exfutbolista anunció en diciembre su intención de presentarse a la presidencia en un intento de "recuperar el prestigio que Brasil siempre tuvo"

Moda 14/03/2025

El grupo Lvmh puso en marcha un programa de relanzamiento de los relojes Tiffany

El proyecto relojero de Tiffany & Co. ha dado un importante paso adelante con el traslado de su centro de producción de Tesino a Meyrin, el barrio relojero de Ginebra

Comercio 12/03/2025

Unilever aumentará el gasto en influencers con el objetivo de impulsar el marketing

Según datos de medios de Reino Unido, la inversión en influenciadores aumentará entre 30% y 50% del gasto total en marketing