.
OCIO

A cuidar el patrimonio cultural inmaterial

miércoles, 1 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Es la primera vez que Colombia forma parte de un equipo como este, noticia que ayer fue confirmada por el director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Alberto Escovar Wilson-White, quien asistió en París (Francia) a la VI sesión de la Asamblea de los estados parte de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

“Colombia fue elegida porque fue uno de los primeros países en suscribir esta convención, incorporó el patrimonio inmaterial dentro de la política de recuperación del patrimonio cultural del país y posee una experiencia técnica que asegura un compromiso con el trabajo que a partir de ahora hará como miembro del comité”, indicó Escovar.

Según explicó el Ministerio de Cultura en un comunicado de prensa, la participación de Colombia durante cuatro años en este Comité se enfocará en ofrecer “asesoría sobre prácticas ejemplares y formular recomendaciones  sobre medidas encaminadas a salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial; examinar las solicitudes de los Estados parte de inscripciones a la Lista de patrimonio cultural inmaterial y los proyectos que opten por recursos del Fondo; entre otros”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Hacienda 24/03/2025

Partido entre Colombia y Paraguay generará un impacto de más de $36.000 millones

Alejando Char, alcalde de Barranquilla, celebró el papel protagónico de la ciudad en la agenda nacional de eventos

Industria 22/03/2025

En el restaurante Emilia Grace se realizó el encuentro Sempli Talks con sus clientes

En el restaurante, Emilia Grace, desarrolló un encuentro con varios de sus principales clientes en el centro del país

Espectáculos 22/03/2025

Bogotá vibrará con bandas del Estéreo Picnic desde 27 de marzo en el Simón Bolívar

Del 27 al 30 de marzo se llevará a cabo el festival estéreo picnic en el parque Simón Bolívar con capacidad para 80.000 personas