.
ESTADOS UNIDOS

Redes sociales que están interesadas en que TikTok desaparezca del mercado de EE.UU.

sábado, 8 de febrero de 2025

Cifras de TikTok

Foto: Gráfico LR.

Instagram, Meta, Facebook y YouTube son las apps que ganarían con la posible prohibición de la aplicación China de videos cortos

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en enero que retrasó una ley que prohibía el uso de la popular red social TikTok en Estados Unidos. Las tensiones políticas entre China y EE.UU. han generado que haya sanciones para que pueda operar en el país norteamericano. Su prohibición total podría ser el escenario perfecto para otras aplicaciones que manejan el sistema de videos cortos, quienes buscarán ocupar el espacio de TikTok.

LOS CONTRASTES

  • Francisco CubillosDecano del Politécnico Internacional

    “TikTok tiene un gran impacto alrededor del mundo por la penetración y la cobertura. Ha venido reemplazando otras redes sociales y cualquier movimiento tendrá una repercusión”.

TikTok es una de las redes sociales más usadas en el mundo, pues según Telefónica cuenta con 1.562 millones de usuarios y está por detrás de sitios web como Facebook, YouTube, WhatsApp e Instagram.

A pesar de su popularidad, las reglas de juego han cambiado y Estados Unidos aseguró que la red social debe ser vendida a un propietario no chino antes de principios de abril. Microsoft, Oracle, Elon Musk, Mr. Beast han sido algunos de los supuestos interesados en adquirirla. Aún no se sabe ni el comprador ni la oferta.

Beneficiados con la salida

Los videos cortos son el principal atractivo de TikTok y, aunque las otras redes sociales tienen sistemas similares (con diferentes nombres), este es el punto fuerte del sitio web chino.

“El éxito de TikTok se ha forjado en base a una plataforma donde los vídeos cortos son el principal atractivo, con un sistema de visualización encadenada y una sencilla fórmula de creación de contenidos que consigue enganchar a millones de jóvenes”, asegura Expansión.

Con lo anterior en mente, no es de extrañar que Meta esté interesada en la salida de TikTok del mercado, pues es el momento para que la empresa de Mark Zuckerberg mejore sus herramientas, como una nueva aplicación llamada “Edits” que podría reemplazar a “CapCut”, plataforma propiedad de la empresa madre de TikTok.

Instagram y Facebook tienen también un interés con la salida de la red social de videos china. El primero se ha modificado para no ser solo un sitio de fotografías, sino de “reels”; se trata de una herramienta de videos cortos que se ha vuelto clave también para la interacción de los usuarios con contenidos.

En el caso de Facebook, la compañía adaptó de igual forma su sitio web para que los usuarios puedan crear y compartir contenidos en formato corto. Si bien no tiene tantas horas de visualización como Instagram, creció hasta 87% en Estados Unidos durante el año pasado.

YouTube sería otra de las empresas que verían beneficios en caso de que no se concrete una compra por la red social en Estados Unidos. Su modelo de videos cortos se llama ‘shorts’, el cual es el más consumido por los estadounidenses, justo detrás de TikTok. Los ‘shorts’ crecieron en gran medida el año pasado, aunque por debajo de Instagram y Facebook.

Snapchat, por otro lado, no tiene competencia al lado de las redes sociales anteriormente nombradas, pero está apostando por los ‘spotlight’, su versión de videos cortos. Busca posicionarse de forma estratégica para atraer la atención de la audiencia en el país del norte, en caso que la aplicación salga del mercado americano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA