.
INTERNET ECONOMY

Población digital de Colombia supera 33 millones de usuarios

viernes, 19 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Guevara Benavides

El documento mostró cifras curiosas como que, en primer lugar, 26% de la población online del país se encuentra entre 15 y 24 años, y que así mismo, solo 20% de los usuarios virtuales en Colombia supera la edad de 40 años.

En segundo lugar, ComScore mostró que los usuarios de internet se dividen en igual proporción entre hombres y mujeres. Seguido de esto, una tercera cifra reveló que los hombres colombianos consumen 50% más de minutos de video que las mujeres, y escogen, en su mayoría, contenidos de entretenimiento. 

El cuarto dato hallado por la consultora mostró que el consumo de medios digitales crece de forma constante en todo los dispositivos, pero son las tablets, las que más aumentaron con un crecimiento de 85% en los últimos meses. 

Además ComScore también dijo que, su quinto dato dejó ver que, servicios, navegación, investigación, entretenimiento, redes sociales y portales son las categorías que más se destacan en consumo de contenidos en línea desde computadores.

En sexto lugar, el estudio de la consultora destacó que 40% de la población del país utiliza más de un dispositivo para navegar por internet. Así, ComScore destacó que la población digital del país ya supera la cifra de 33 millones de usuarios entre diferentes dispositivos. 

El séptimo dato, dijo que en Colombia, los cibernautas pasan uno de cada cinco minutos en internet, en sus redes sociales. Siendo, Facebook, la red con mayor presencia.

En cuanto al panorama general del país, un octavo dato de ComScore reveló que en Bogotá se concentra una cuarta parte de los usuarios de internet de todo el país, mientras que el segundo lugar lo comparten las regiones de Antioquia, la zona Atlántica y la Oriental.

Así las cosas, al hablar de la región, el noveno dato mostró que Colombia es la cuarta mayor audiencia de la región en dispositivos desktop.  El país se ubicó después de Brasil, en el primer lugar, México, en el segundo y Argentina en el tercero. También dijo que, aunque disminuyó el consumo online en estos dispositivos en cuanto a minutos, creció 2% en total de visitantes.

Finalmente, la consultora mostró que Ford, Renault y Chevrolet tuvieron las tres publicaciones con mayor interacción en 2016 en Facebook. Pero fue la fabricante de automóviles francesa, quien lideró las interacciones en Twitter, al menos, en la categoría del sector automotor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 26/04/2025

Estados Unidos lidera la inversión privada en el desarrollo de la inteligencia artificial

En 2024, la Unión Americana tuvo el mayor número de empresas de inteligencia artificial creadas con 1.073 frente a 98 de China

Tecnología 26/04/2025

Conozca la plataforma china que agita el tablero del comercio mundial desde TikTok

Con una estrategia que combina precios bajos, DHGate se presenta como una alternativa digital al por mayor, pero con la posibilidad de realizar compras individuales

Tecnología 26/04/2025

Impulsemos a las futuras líderes en TIC

Ver a más niñas y jóvenes interesadas en las carreras Stem es una señal de progreso, Pero para que este cambio sea posible y sostenible en el tiempo, necesitamos seguir apostando por la formación