MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
OpenaAI realizará a final de mes el lanzamiento de GPT Store, su propia tienda de aplicaciones que estarán basadas en inteligencia artificial y creadas por usuarios
Cada vez es más evidente como la inteligencia artificial está cobrando fuerza y relevancia en el campo de la tecnología moderna al ponerse al servicio de las diferentes necesidades de los usuarios.
De hecho, OpenAI, la empresa de investigación e implementación de IA, anunció el lanzamiento de su propia tienda de aplicaciones a final de este mes que estará basada en ofrecer aplicativos que partan de su modelo de inteligencia artificial y que sean creados por terceros. Esta recibirá el nombre de GPT Store.
De acuerdo con Felipe Lizcano, Cofundador Techcetera y Red Design Systems, esta iniciativa “lo que pretende es permitir a los usuarios personalizar el uso de los modelos de lenguaje grande de ChatGPT por configuraciones que no requieren código”, lo anterior teniendo en cuenta que no será necesario tener conocimientos sobre programación. Pero además, el experto resaltó que esto permitirá monetizar las configuraciones.
Lizcano explicó que esta tienda va a extender la funcionalidad básica que tiene el ChatBot hasta el momento, y esto sería lo que va a diferenciar este tipo de oferta del resto del mercado. Esto, teniendo en cuenta que el principal diferencial “va a ser que las aplicaciones van a ser enfocadas en el modelo GPT3, GPT4 y los posteriores que usa OpenAI para su ChatBot”.
Por otro lado, el éxito que GPT Store puede llegar a tener en el mercado de las aplicaciones, según el experto, puede ser alto.
Lo anterior, teniendo en cuenta la base de usuarios actuales del Chat Bot y además “al ser a gran escala también puede ofrecer precios llevaderos pues, ChatGPT ha llegado a democratizar este tipo de lenguajes grandes a precios muy accesibles y con un modelo de uso más sencillo de entender”, afirmó.
Incluso se podría llegar a esperar que GPT Store tenga posibilidades de ser igual de exitosa como Apple o Google con sus respectivas tiendas de aplicaciones. Esto, teniendo en cuenta que ChatGPT cuenta con aproximadamente 100 millones de usuarios y que la inteligencia artificial en diferentes sectores y campos de aplicación está en auge.
De hecho, Lizcano afirmó que, a raíz de que muchos de los usuarios no solo usan la versión gratuita de ChatGPT, sino que han optado por usar la versión paga, la iniciativa tiene potencial para crecer e incluso llevar los modelos de lenguaje grandes a nuevos casos de uso. Lo que permitiría “generar aplicaciones totalmente personalizadas para AI Commerce, operaciones transaccionales, y hasta entretenimiento o usos en el hogar, como la cocina, para el modelo específico de transformador o GPT que usa ChatGPT”, afirmó.
Ahora, en cuanto al tipo de aplicaciones que los usuarios podrán encontrar inicialmente en GPT Store, se sabe que serán complementos, pero de acuerdo con Lizcano, eventualmente estos se extenderán a otro tipo de funcionalidades.
En primer lugar, se encuentra Botpress, una plataforma que permite que los desarrolladores puedan crear y personalizar la inteligencia artificial conversacional. Hubspot Chatbot Builder es otra de estas plataformas, pues permite a los clientes de las empresas entablar una conversación y a la vez aprovechar algunas herramientas de marketing de la aplicación como Interfono, que le permite a las empresas crear chatbots personalizados para atención al cliente y automatizar algunas experiencias a las que accederán los usuarios.