TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Internet Economy

  • Las 3 V del Big Data para fidelizar clientes

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Tecnología.

Las 3 V del Big Data para fidelizar clientes

Sábado, 26 de agosto de 2017

El término big puede ser impreciso para las firmas

Alexandre Paixao

Mucho se ha hablado y se hablará del Big Data. Hay quienes preferimos hablar de Analytics debido a que el término “big” puede resultar poco preciso. La realidad es que, en la actualidad, las empresas poseen una cantidad enorme de datos no estructurados de sus clientes que no son objeto de análisis, y por tanto son inútiles y consumen recursos.

La correcta transformación de los datos en información permite a las empresas conocer con exactitud lo que sus clientes están pensando ahora y lo que van a pensar en el futuro. La previsión y la anticipación son clave en el mundo empresarial actual y puede llevar a una marca a lograr hasta tres puntos más de Net Promoter Score, NPS por sus siglas en inglés, herramienta que mide la lealtad de los clientes basándose en las recomendaciones.

Sin embargo, para llegar a alcanzar ese conocimiento profundo del cliente y lograr su fidelización es necesario conocer las magnitudes que dan forma a este concepto de Analytics, Big Data o cualquier nombre que se le quiera dar. Una de las teorías con más alcance que define el Big Data habla de variedad, volumen y velocidad, pero ¿qué significa para la empresa?

Al hablar de variedad nos referimos a la riqueza de fuentes y tipos de datos que podemos integrar en Big Data. Los clientes manifiestan su voluntad por muchas vías más allá de nuestros CRM, lo cual se traduce en una gran cantidad de información en nuestros puntos de atención, social media, aplicaciones móviles, etc. La multicanalidad y un cliente cada vez más informado nos obliga a escuchar su voz sea cual sea la forma en que la manifieste.

El volumen significa tamaño, gran tamaño. Las muestras han perdido protagonismo debido a la evolución de los sistemas informáticos y el aumento de su capacidad a la ahora del análisis de datos. Nuestros clientes quieren que estemos atentos a la más mínima aportación de información y eso significa procesar absolutamente todo.

Por supuesto, ninguna de las dos anteriores encuentra sentido sin la velocidad. Si se cambia en 2017 lo que los clientes demandaban en 2016 se pierde su confianza. La velocidad determina que todo el volumen y variedad de información sea procesada en tiempo real, permitiendo una visión periférica del momento y el entorno. En pocas palabras, saber lo que quiere mi cliente en el mismo momento que lo quiere.

Para concluir, no podemos dejar de mencionar dos ‘V’ más, vender mejor y ofrecer valor al cliente. Nada de lo anterior tiene sentido empresarial y de creación de valor sin estas dos últimas.

Soy consciente de que la teoría es necesaria para poder poner en práctica métodos avanzados de análisis de los datos de nuestros clientes, pero su aplicación real en los servicios y operaciones es lo que nuestros clientes realmente esperan de nosotros.

TEMAS


Tecnología - Internet


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Internet Economy

MÁS
  • Tecnología

    Las aplicaciones más recomendadas para descargar según su profesión

    Opciones para abogados y economistas.

  • Tecnología

    Las cuatro principales tácticas que se usan para estafar a través de WhatsApp

    Entre las entidades utilizadas para generar los señuelos de falsos cupones se hallaron nombres como Mc Donald's, Burguer King, Zara, Carrefour.

  • Tecnología

    Privacidad en Facebook: ¿Cómo descubrir lo que la red social sabe de usted?

    Utilización sin permiso de información de los usuarios despertó el interés por saber qué tipo de datos están almacenados en la red

Más de La República

  • Cultura

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener
  • Bancos

    Colombianos aumentaron 10% uso de cuentas de ahorros para manejar dinero

    Colombianos aumentaron 10% uso de cuentas de ahorros para manejar dinero
  • Transporte

    El Gobierno español protege al negocio de los taxis frente a aplicaciones como Uber

    El Gobierno español protege al negocio de los taxis frente a aplicaciones como Uber
  • Telecomunicaciones

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC
  • Judicial

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas

    Comisión investigadora de España visitó instalaciones de Triple A en busca de pruebas
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co