.
TECNOLOGÍA

El anime fue señuelo usado contra la generación Z en más de 250.000 ciberataques

sábado, 7 de junio de 2025

Los piratas informáticos aprovechan el alto consumo de este formato para extraer datos y cometer fraudes

El alto consumo de anime entre la generación Z ha causado una profunda vulnerabilidad entre estas camadas, pues según Kapersky, entre el segundo trimestre de 2024 y el primero de 2025, se detectaron más de 250.000 ciberataques disfrazados como animes.

De cuerdo con las métricas compartidas por la compañía, más de 65% de este grupo poblacional consume contenido en este popular formato de origen japonés. Por ello, los expertos en ciberseguridad tomaron cinco títulos reconocidos para analizar ataques camuflados.

Naruto fue utilizado como señuelo en 114.216 intentos de ataque y le siguieron Demon Slayer (44.200) y Attack on Titan (39.433).

Además del anime, Kaspersky también analizó cinco películas y series icónicas que siguen teniendo fuerte resonancia entre la Generación Z: Shrek, Stranger Things, Twilight, Intensamente 2 (Inside Out 2) y Deadpool & Wolverine. Solo estos títulos registraron 43.302 intentos de ataque, con un aumento notable en la atención por parte de los ciberdelincuentes a principios de 2025.

Las marcas de las plataformas de streaming también son usadas por los piratas digitales como anzuelo.

Kapersky encontró que Netflix fue la más utilizada en el periodo de análisis con 85.679 intentos de ataque y vinculada a más de 2,8 millones de páginas de phishing que imitaban su imagen.

Los especialistas en ciberseguridad recomiendan usar siempre suscripciones legítimas de streaming y descargar aplicaciones desde los marketplaces oficiales. También, hay que revisar los enlaces, pues los archivos de video no deberían tener extensiones .exe o .ms, estos suelen estar asociados con los programas maliciosos para hacer fraudes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 14/06/2025

Consumo de energía por el uso de la IA subirá hasta 4,2 veces para 2028

Business Insider registró que Internet se demoró siete años en llegar al millón de usuarios, mientras que ChatGPT se tardó solo cinco en alcanzar ese mismo tráfico.