.
TECNOLOGÍA

Apple ofrece US$ 1 millón a quien descubra fallas de seguridad en sus iPhone

viernes, 9 de agosto de 2019

La Compañía anunció que abriría el proceso a todos los investigadores, agregaría software para Mac y otros objetivos, y ofrecería una variedad de recompensas por los hallazgos más significativos.

El Economista - Ciudad de México

Apple Inc está ofreciendo a investigadores de ciberseguridad hasta US$ 1 millón por detectar fallas en los iPhone, en momentos de creciente preocupación por los gobiernos que ingresan a los dispositivos móviles de disidentes, periodistas y defensores de los derechos humanos.

A diferencia de otras tecnológicas, Apple solamente ofrecía recompensas a investigadores invitados que intentaban encontrar fallas en sus teléfonos y copias de seguridad en la nube. Pero ahora se mostró dispuesta a desembolsar el mayor monto dado por una empresa para defenderse de los piratas informáticos.

En una conferencia de seguridad en Las Vegas, la compañía dijo este jueves 8 de agosto que abriría el proceso a todos los investigadores, agregaría software para Mac y otros objetivos, y ofrecería una variedad de recompensas por los hallazgos más significativos.

El premio de un millón de dólares se aplicaría solo a un acceso remoto al núcleo del iPhone sin ninguna acción del usuario del teléfono. La mayor recompensa anterior de Apple fue de US$ 200,000 por informes amigables de errores que luego se pueden solucionar con actualizaciones de software para que no queden expuestos a delincuentes o espías.

Apple está tomando otras medidas para facilitar la investigación, como la oferta de un teléfono modificado que tiene algunas medidas de seguridad desactivadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Hacienda 15/03/2025

Así va la carrera de las empresas tecnológicas y sus modelos de inteligencia artificial

El mercado cuenta con motores como Gemini, Chatgpt, Deepseek, Qwen, Meta IA y Grok, desarrollos que cambiaron la industria

Tecnología 15/03/2025

Las estafas más comunes en el internet y cómo evitar robos de los ciberdelincuentes

De acuerdo con Ualá, el phishing es una de las estafas más comunes en internet, luego se encuentra la suplantación de identidad

Tecnología 15/03/2025

Python y JavaScript, entre los lenguajes de programación más usado durante 2024

Entre los otros más utilizados se encuentran también Typescript, C# y C++, todos para ciertos programas o aplicaciones de última generación de software