.
TECNOLOGÍA

Adicción a Internet preocupa a 47% de los padres de menores

sábado, 28 de abril de 2018

Ciberacoso representa 10% de las denuncias recibidas en la línea virtual de denuncia para la protección de la niñez y adolescencia

Andrés Venegas Loaiza

Los jóvenes tienen cada vez más presencia en la web y el ciberespacio, incrementando los riesgos que se encuentran en la red. De acuerdo a cifras de Kasperksy Lab y B2B International, en Colombia cerca de 47% de los padres están preocupados por la cantidad de tiempo que sus hijos navegan.

El estudio revela que, según los padres, uno de cada diez (18%) menores de 18 años es adicto al Internet. Además, los padres expresaron la preocupación de que sus hijos vean contenido inapropiado o explícito, así mismo como que se comuniquen con extraños en 41%. Las cifras demuestran que dado a que 53% de los padres siente que las ciberamenazas pueden afectar a sus hijos, 47% de estos imponen restricciones sobre cuánto tiempo pueden pasar en Internet.

“Sin embargo, limitar el tiempo que pasan en línea no necesariamente hace que los niños estén a salvo de los peligros”, resaltan las firmas en su estudio. En un período de 12 meses, los niños en Colombia enfrentaron al menos una amenaza en línea, y uno de cada diez niños accedió a contenido inapropiado, representando 16% del total. Por otra parte, 18% de esta población entró en contacto con virus y programas maliciosos, revela el estudio.

“Una alternativa para los padres podría ser, concentrarse en apoyar a sus hijos de otras maneras, como a través de la educación”, señalan Kasperksy Lab y B2B International. Más de un tercio de los padres habla regularmente con sus hijos para enseñarles acerca de las amenazas en línea y 43% trata de supervisar a sus hijos cuando están en Internet.

Según cifras de “Te Protejo”, línea virtual de denuncia para la protección de la niñez y adolescencia colombiana, durante 2018 se han recibido 1.343 denuncias, de las cuales 61% son por pornografía infantil, seguido por reportes de maltrato, abuso y trabajo infantil, con 21%, y en tercer lugar se encuentra el ciberacoso con 10% de los reportes.

“Los padres quieren mantener a sus hijos seguros, pero limitar el acceso al mundo en línea no es necesariamente la mejor manera de hacerlo. La educación y la comunicación juegan un papel importante”, aseguró, Carolina Mojica, consumer sales manager de Andino & SOLA, Latin America.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Comercio 25/03/2023 Plataformas online en las que puede seguirles la pista a subastas de arte en el mundo

Comprar en línea, revisar los lotes y hasta consultar la trayectoria de los autores, entre las herramientas digitales que ofrecen

Tecnología 25/03/2023 Los cambios que han marcado los diseños de los iPhone desde su estreno en 2007

Desde 2007, los teléfonos de la manzana han sabido llegar con nuevos cambios y mejoras en su cámara, diseño y en el procesador.

Tecnología 25/03/2023 Evolución de los smartwatches desde el primer reloj que tenía canales de televisión

Una de las nuevas funcionalidades que traerían los smartwatches es la medición de glucosa en sangre, ideal para los diabéticos

MÁS INTERNET ECONOMY