.
GLOBOECONOMÍA

Yellen dice que recuperación EE.UU. es incompleta, defiende política monetaria expansiva

martes, 15 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

En una fuerte defensa a la actual postura del banco central, Yellen dijo que las señales de un repunte de la inflación no son suficientes para que la Fed acelere sus planes de subir las tasas de interés, una medida que actualmente se espera para mediados del año próximo.

Eso podría cambiar y las tasas de interés podrían subir más pronto y más rápido si los datos muestran que el mercado laboral mejora antes de lo que se espera, indicó.

En su testimonio bianual ante la Comisión de Bancos del Senado estadounidense, Yellen dijo también que la economía sigue generando empleos y un crecimiento estable. Pero afirmó que los funcionarios de la Fed actualmente esperan que su medida preferida de inflación se ubique entre 1,5% y 1,75% en 2014, cerca de la meta del banco central del 2%.

El mercado inmobiliario permanece débil, sostuvo, mientras que la inversión empresarial es menor a lo esperado.

El alza en los mercados de acciones y activos ha generado preocupaciones sobre una posible burbuja, pero Yellen dijo que los valores de las acciones, bonos y otros activos "permanecen en general en línea con las normas históricas".

Los presidentes de la Fed tienen la obligación por ley de informar al Congreso sobre el estado de la política monetaria de Estados Unidos dos veces al año, y la audiencia del martes fue la segunda para Yellen.
La Fed enfrenta una compleja agenda mientras impulsa a la economía de Estados Unidos mediante los programas de estímulo masivo implementados para combatir la crisis financiera.

Los datos económicos han mantenido a los funcionarios de la Fed relativamente optimistas acerca de que la economía progresará con firmeza para alcanzar las metas del banco central.

Sin embargo, podría registrarse una seria división entre sus miembros.

Algunos funcionarios están preocupados de que la Fed esté rezagada detrás de la curva de alza de tasas, y de que Yellen esté tomando un acercamiento improvisado para la decisión sobre las tasas de interés.

En el testimonio, Yellen se mantuvo firme en su perspectiva de que la baja participación de la fuerza laboral y otras estadísticas del mercado de trabajo son una evidencia de una debilidad que necesita ser absorbida por un crecimiento laboral más firme, y no sólo una señal de un cambio demográfico inevitable.

Por ahora, en el banco central impera un enfoque más moderado, con varios funcionarios señalando que tolerarían una inflación superior a la meta del 2% por cierto período de tiempo, para asegurar que el crecimiento esté en buen camino, que los salarios estén subiendo, y que la mayor cantidad de trabajadores posibles hayan vuelto a sus empleos.   

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 29/04/2025

El primer lote de satélites de producción de Amazon alcanzó la órbita terrestre baja

Los primeros 27 satélites que salieron de la línea de ensamblaje de Amazon despegaron a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance

Hacienda 29/04/2025

Liberales del primer ministro Mark Carney ganan unas reñidas elecciones en Canadá

Los liberales lideraron con 167 distritos, conocidos como escaños; mientras que los conservadores lograron 145 en las votaciones

Hacienda 29/04/2025

El Vaticano confirmó que el cardenal español y otro serbio estarán ausentes del cónclave

Los 133 cardenales católicos romanos se reunirán en un cónclave secreto para elegir al nuevo líder de la Iglesia mundial