.
BOLSAS

Wall Street cae tras débiles datos, funcionarios de la Fed reducen expectativas de recorte

jueves, 22 de agosto de 2019

Tras el reporte, la curva de rendimiento entre los bonos del Tesoro a 2 y 10 años volvió a invertirse

Reuters

Wall Street caía el jueves, revirtiendo un alza inicial, tras conocerse la primera contracción en el sector manufacturero del país en casi una década y ante la incertidumbre sobre futuros recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.

IHS Markit dijo que su medición preliminar sobre nuevos pedidos por bienes fabricados en Estados Unidos bajó en agosto a 49,5, en medio del temor de que la guerra comercial con China lleve a la economía doméstica a una recesión.

Tras el reporte, la curva de rendimiento entre los bonos del Tesoro a 2 y 10 años volvió a invertirse, con un diferencial de -0,40 puntos básicos.

"La fabricación ha sido bastante débil en todo el mundo desde hace un tiempo y estamos comenzando a ver que se traspasó a Estados Unidos", dijo Joe Mallen, inversor de Helios Quantitative Research. "No es inesperado, pero definitivamente no es bueno para las perspectivas de nuestra economía".

Sumándose al mal humor de los inversores, el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que no ve fundamentos para aplicar estímulos adicionales. Por su parte, la jefa de la Fed de Kansas City, Esther George, dijo que no observa indicios de desaceleración en la economía del país.

Los comentarios pusieron nerviosos a los mercados, justo antes del discurso que dará el viernes el presidente de la Fed, Jerome Powell, en la reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole.

En las operaciones de media mañana, el Promedio Industrial Dow Jones bajaba 7,34 puntos, o un 0,03%, a 26.195,39 unidades. El S&P 500 caía 8,07 puntos, o un 0,28%, a 2.916,36 unidades y el Nasdaq Composite declinaba 48,87 puntos, o un 0,61%, a 7.971,33 unidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 23/04/2025

Dos bancos japoneses planean fusión para crear un poderoso holding regional

Los bancos regionales del país están atrayendo la atención del mercado ante una posible ola de consolidación del sector

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Estados Unidos 22/04/2025

EE.UU., Ucrania y aliados europeos se reunirán el miércoles para discutir un plan de paz

En la reunión estarán Marco Rubio, Steve Witkoff y Keith Kellogg, quienes se reunirán con los ministros de Relaciones Exteriores de Francia