.
GLOBOECONOMÍA

Volkswagen reconoce ahora "irregularidades" en otros 800.000 autos

miércoles, 4 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

Según informó Expansión, en el curso de las investigaciones abiertas en torno a los motores diésel por las acusaciones de las autoridades medioambientales estadounidenses, que se centraban en las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx), se ha detectado que algunos modelos presentaron también datos irregulares de emisiones de CO2.

El grupo automovilístico alemán señala que ha hallado "inconsistencias inexplicables" y tiene el conocimiento de que unos 800.000 vehículos de Volkswagen se encuentran afectados, señala el grupo, antes de indicar que las posibles irregularidades no afectan a la seguridad de los conductores.

"Por el momento no es posible determinar de forma fiable la envergadura de estas irregularidades. Una estimación inicial sitúa los riesgos en cerca de 2.000 millones de euros (US$2.190 millones)", señala la compañía.

El directorio de Volkswagen iniciará de forma "inmediata" un "diálogo" con las autoridades para conocer las consecuencias de estos hallazgos, con el objeto de establecer las consecuencias económicas y legales, señala.

Volkswagen dice que aclarará "lo antes posible" el alcance de estas posibles irregularidades y se asegurará de que los vehículos afectados quedan clasificados correctamente en función de sus emisiones reales de CO2.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 16/06/2025

Congreso de Brasil amenaza con asestar un nuevo golpe al plan fiscal de Lula da Silva

La acción de Motta sería una señal de su disposición a mantener vivas las negociaciones entre el gobierno de Lula y el Congreso

EE.UU. 16/06/2025

El presidente Trump presentó borrador de plan de seguridad para la venta de acero

El mandatario estadounidense abrió formalmente la puerta para aprobar la compra de United States Steel por parte de Nippon Steel

Hacienda 14/06/2025

Luxemburgo e Irlanda, los más ricos del mundo según su PIB per cápita

Colombia será uno de los pocos países de América Latina que en 2030 continuará por debajo del umbral de riqueza frente a otros países de la región