.
TECNOLOGÍA

Uruguay, Argentina y Chile lideran el desarrollo de las TIC en América del Sur

jueves, 23 de noviembre de 2017

Colombia ocupa el quinto lugar entre los países de la región.

Heidy Monterrosa Blanco

En el informe Medición de la Sociedad de la Información 2017, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en inglés), organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), dio a conocer el Índice de Desarrollo de las TIC de 2017 (IDI 2017).

En el índice de este año, se clasificaron 176 países con base en 11 indicadores sobre TIC. Estos se dividieron en temáticas como: infraestructura y acceso, intensidad y uso, y habilidades o aptitudes.

En Suramérica, el primer puesto lo tiene Uruguay (7,16 puntos), que se ubica en la posición 42 del índice global. En el segundo lugar está Argentina (6,79 puntos), que en el ránking mundial está de 51, y el tercer puesto es de Chile (6,57 puntos), que está en la posición 56 del IDI 2017.

Por su parte, Colombia ocupa el puesto 84 en el índice global y el quinto entre los 12 países de América del Sur que hacen parte del índice. Si bien el país aumentó de 5,12 a 5,36 su valor IDI, se mantiene en la misma posición del índice global del año anterior.

En el informe se resalta que la Agenda Regulatoria 2017-2018 de la Comisión de Regulación de Comunicaciones y el Plan Vive Digital para la Gente 2014-2018 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han impactado positivamente en el desarrollo del sector, pues han incentivado la innovación, mejorado la calidad del servicio, reducido precios, generado trabajo, disminuido la pobreza e incrementado la educación digital.

Sin embargo, en el informe también se resalta que la infraestructura se debe desarrollar más, en especial la banda ancha fija. “También se debe educar más a la población en el manejo de computadores y de la red, para incentivar la investigación”, dijo Daniel Tovar, experto en tecnología.

LOS CONTRASTES

  • Daniel TovarExperto en tecnología

    "En el país se debe educar más en el manejo de equipos y en lo que es internet. Así las personas no lo usarán solamente para redes sociales, sino para investigar y aprender".

  • Diego SantosExperto en tecnología

    "Para mejorar en el índice se deben hacer más capacitaciones e invertir en infraestructura. Sin embargo, no creo que esto se pueda hacer en los próximos años".

Es importante mencionar que, en el índice global, el primer lugar lo ocupa Islandia con 8,98 puntos. El segundo lugar es para Corea del Sur con 8,85 puntos y el tercer lugar es para Suiza con 8,74 puntos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/06/2025

“El Gobierno Nacional está cometiendo un error con la suspensión de la regla fiscal”

Juan Ariel Jiménez, profesor de Harvard Kennedy School, criticó la presión del Ejecutivo sobre el Emisor y defendió su independencia

Globoeconomía 17/06/2025

Caída de exportaciones de Japón aumenta riesgo de recesión ante presión de aranceles

Las importaciones disminuyeron 7,7%, siendo el petróleo crudo y el carbón los que experimentaron las caídas más pronunciadas

México 19/06/2025

Erick se degrada a tormenta tropical, deja estela de inundaciones a su paso

A las 15.00 hora local Erick se ubicaba a 60 kilómetros al nor-noreste del conocido destino turístico Acapulco, en la costa de Guerrero