.
ESTADOS UNIDOS

Uber Technologies adoptó un enfoque para la adquisición de GrubHub

martes, 12 de mayo de 2020

El acuerdo uniría a las dos empresas, las cuales tienen un papel importante durante la pandemia por la alta demanda

The Wall Street Journal

Uber Technologies Inc. quiere adquirir a GrubHub Inc. a través de un acuerdo que uniría a dos de los principales actores en la entrega de comidas en un momento en que la pandemia de covid-19 ha provocado un aumento en la demanda de sus servicios.

Uber, que además de su negocio emblemático de viajes opera una gran unidad de entrega de comidas conocida como Uber Eats, a principios de este año se acercó a GrubHub con una oferta de adquisición y las compañías continúan discutiendo una posible combinación, según personas familiarizadas con el asunto.

Está lejos de garantizarse que las conversaciones produzcan un acuerdo. Si se llegara a aprobar, cambiaría la forma del negocio de entrega de comidas , un pilar clave de la nueva economía cuya prominencia se ha intensificado por la pandemia. A principios de la mañana del martes, GrubHub tenía un valor de mercado de US$ 4.000 millones, mientras que Uber era de US$ 54.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

Rusia 13/03/2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, no aprueba un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump

Estados Unidos 14/03/2025

La confianza del consumidor estadounidense se desploma por temores arancelarios

El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas