MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las acciones de cinco de las seis compañías farmacéuticas que estuvieron representadas en la reunión con Trump en la Casa Blanca subían más de un 1 por ciento en promedio luego de las palabras del mandatario, lo que se compara con una caída de 0,5 por ciento del índice S&P 500.
El índice Nasdaq Biotech subía un 1,1 por ciento, revirtiendo pérdidas anteriores, y el sector de cuidado de salud del S&P 500 avanzaba un 0,7 por ciento.
A la reunión asistieron los presidentes ejecutivos de Novartis AG, Merck & Co Inc, Johnson & Johnson , Celgene Corp, Eli Lilly & Co <LLY.N > y Amgen Inc, entre otros.
Trump dijo en la cita que los precios de los medicamentos eran "astronómicos".
"Tenemos que bajar los precios por muchas razones. No tenemos otra opción, por el Medicare y el Medicaid", dijo Trump a los ejecutivos, citando los programas gubernamentales de asistencia médica para ancianos, pobres y discapacitados.
Trump sostuvo también que la devaluación de las monedas de otros países ha provocado que las farmacéuticas aumentaran la externalización de su producción, por lo que pidió a las empresas fabricar más productos en Estados Unidos.
El mandatario aseguró además que los países extranjeros deben pagar una parte justa de los costos de desarrollo de los fármacos. "Vamos a terminar con el aprovechamiento global", sostuvo.
En la conversación con Dr. Mohamed Irfaan Ali, el Secretario reiteró el llamado de Estados Unidos a una resolución pacífica de la disputa y a que todas las partes respeten el laudo arbitral de 1899
El ejército brasileño ha reforzado la región fronteriza debido a las crecientes tensiones entre Venezuela y Guyana
El otoño boreal de septiembre a noviembre también fue, con diferencia, el más cálido registrado a nivel mundial