MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Funcionarios del Gobierno señalaron que la decisión ayudaría a combatir el abuso de analgésicos recetados, fentanilo y heroína.
El presidente Donald Trump declarará el jueves que la crisis de opioides de Estados Unidos es una emergencia de salud pública, en un intento por redirigir recursos federales y flexibilizar regulaciones para combatir su extendido abuso, dijeron altos funcionarios del Gobierno.
Funcionarios sostuvieron que la decisión ayudaría a combatir el abuso de analgésicos recetados, fentanilo y heroína, al expandir el acceso a tratamiento y elevar el personal del Departamento de Salud y Servicios Humanos para ayudar a los estados a abordar la epidemia, entre otros cambios.
La medida se producirá en respuesta a una epidemia que ha empeorado en los últimos años y que es especialmente patente en zonas rurales pero que no cuenta con la declaración de emergencia nacional para liberar fondos adicionales.
"La declaración (...) reorientará todos los recursos del Ejecutivo y del Gobierno que se enfoquen en proveer alivio a esta necesidad urgente", dijo un funcionario a periodistas en una conferencia telefónica antes del discurso de Trump sobre el tema a las 1800 GMT.
Estados Unidos está batallando contra un fuerte incremento de muertes relacionadas al uso de opioides, que en el 2015 llegaron a 33.000, el mayor nivel desde que se tienen registros, de acuerdo a datos federales.
Los opioides, mayormente analgésicos recetados, heroína y fentanilo - un fármaco 50 a 100 veces más poderoso que la morfina - están apareciendo cada vez más en los casos de sobredosis. Alrededor de 100 estadounidenses mueren cada día por sobredosis relacionadas, según datos oficiales.
En su segunda admistración, Trump se prepara para pelear contra las ciudades que permiten la estadía de personas sin estatus migratorio
La operación tuvo una demanda 6,8 veces superior a la oferta luego de la colocación de órdenes de los inversores por US$13.600 millones
De la región hay tres mandatarios que asistirán a la ceremonia; entre esos están Javier Milei, de Argentina; y Nayib Bukele, de El Salvador