.
GUATEMALA

Tribunal de Guatemala declara triunfo de Bernardo Arévalo en comicios presidenciales

lunes, 28 de agosto de 2023

Reuters

Foto: Reuters

Arévalo, quien prometió combatir la arraigada corrupción, obtuvo una ventaja de más de 20 puntos porcentuales en el balotaje

Reuters

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala ratificó el lunes la victoria de Bernardo Arévalo en los comicios presidenciales del país centroamericano, tras una tensa campaña que sumió el proceso en la incertidumbre.

Arévalo, quien prometió combatir la arraigada corrupción, obtuvo una ventaja de más de 20 puntos porcentuales en el balotaje presidencial del 20 de agosto frente a su rival, la exprimera dama Sandra Torres.

El ahora presidente electo, hijo del exmandatario Juan José Arévalo, ha dicho también que buscará aumentar el gasto público, particularmente en el sector salud y educación y priorizaría una ambiciosa agenda de transparencia.

El exdiplomático asumirá el poder en enero de 2024 en momentos de creciente violencia y un elevado costo de la vida en el país, uno de los principales expulsores de migrantes hacia Estados Unidos.

Arévalo dijo en una reciente entrevista con Reuters que quiere trabajar con Estados Unidos para ampliar programas de trabajo temporal para migrantes e incrementar la inversión en las zonas más pobres del país buscando reducir el flujo de salidas de personas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 10/06/2025

El Canal de Panamá afirma que el acuerdo portuario con MSC amenaza la neutralidad

"Existe un riesgo potencial de concentración de capacidad si el acuerdo se concreta tal como lo entendemos", dijo Ricaurte Vásquez, director del canal

España 12/06/2025

Bbva planea abrir sucursal en Abu Dabi para expandir negocio de banca corporativa

El segundo banco más grande de España pretende transformar su actual oficina de representación en el emirato con esta sucursal

Educación 10/06/2025

El equipo de Donald Trump considera retener fondos para la educación en California

La secretaria de Educación de Estados Unidos alega que las políticas del estado sobre los atletas transgénero violan la ley federal