TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Globoeconomía

  • Toshiba hará todo lo posible para evitar su salida de la Bolsa de Tokio: CEO

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Toshiba hará todo lo posible para evitar su salida de la Bolsa de Tokio: CEO

Martes, 11 de abril de 2017

Reuters

Reuters

“La decisión la tiene que tomar la bolsa”, dijo Satoshi Tsunakawa en una rueda de prensa en Tokio. “Haremos todo lo posible para evitarlo”, añadió.

La presentación de los resultados para el periodo de tres meses hasta diciembre contenía un descargo de responsabilidad del auditor PricewaterhouseCoopers (PwC) Aarata LLC, que dijo que no podía formarse una opinión de las cuentas.

La medida no tiene precedentes y pone a la Bolsa de Tokio en el centro de la escena, ya que deberá analizar los pros y contras de obligar a Toshiba a cerrar su cotización bursátil.

Si no se actúa duro con Toshiba se podría poner en duda la credibilidad de las autoridades en el mantenimiento de estándares para los inversionistas, pero una exclusión de la empresa de la bolsa complicaría la crisis que envuelve a la firma, aumentando sus costos de financiamiento y exponiéndola a más demandas de los accionistas.

Los encargados de contabilidad han cuestionado las cifras de la filial nuclear estadounidense Westinghouse Electric Co, donde los excesos de costos en cuatro reactores nucleares en construcción en el sudeste de Estados Unidos han obligado a su matriz japonesa a estimar una pérdida neta anual de US$9.000 millones, además de tomar medidas drásticas.

PwC no sólo está cuestionado los resultados recientes, sino también investigando los libros en Westinghouse para el año comercial que cerró en marzo de 2016, dijeron fuentes que declinaron ser identificadas ya que no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre el tema.

Toshiba puso en venta su unidad de microprocesadores de memoria y otros activos, mientras que Westinghouse se acogerá a una protección por bancarrota y también podría ser vendida.

Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 3

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 6

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Tecnología

    Rusia pide a Facebook que explique restricciones a algunas cuentas de medios

    Consideran que las restricciones son una continuación de la política no amistosa de Facebook

  • Comercio

    La Unión Europea y México acordaron un principio para nuevo pacto de libre comercio

    El pacto es un avance para el gobierno de Enrique Peña Nieto frente al proteccionismo de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

  • Judicial

    Lula pierde apelación de procedimiento y se enfrenta a ingreso en prisión

    Corte rechazó apelación.

Más de La República

  • Bolsas

    Después de varias jornadas al alza, el índice Colcap cayó 0,70% y cerró en 1.561,45 puntos

    Después de varias jornadas al alza, el índice Colcap cayó 0,70% y cerró en 1.561,45 puntos
  • Hacienda

    Merkel quiere Fondo Monetario Europeo que opere bajo supervisión de gobiernos

    Merkel quiere Fondo Monetario Europeo que opere bajo supervisión de gobiernos
  • Entretenimiento

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo
  • COMERCIO

    El contrabando de cigarrillos le costó al país más de $229.000 millones en 2017

    El contrabando de cigarrillos le costó al país más de $229.000 millones en 2017
  • Actualidad

    Santos hace un llamado a la ONU para que cambie estrategia de lucha antidrogas

    Santos hace un llamado a la ONU para que cambie estrategia de lucha antidrogas
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co