.
COMUNICACIONES

Timochenko, incluido en los Global Thinkers 2017

martes, 5 de diciembre de 2017
Foto: Colprensa Rodrigo Londoño, representante de las Farc

El líder de las Farc aparece en el listado junto a políticos como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in.

Heidy Monterrosa Blanco

La revista Foreign Policy (FP) incluyó a Rodrigo Londoño, alias Timochenko, en su lista The Leading Global Thinkers of 2017, que según el medio destaca a las mentes que encuentran maneras notables de repensar el mundo y reformarlo.

En el perfil que hicieron sobre el ex guerrillero, FP señala que fue incluido por dejar las armas y acercar a Colombia al camino de la paz. También destacan que es una figura transicional que será recordada como el líder menos ideológicamente rígido de las Farc, que las llevó a una "digna salida" negociada.

Dentro de la lista también se incluyen periodistas, empresarios y políticos como Kamala Harris, a quien señalan de brindarle esperanza al Partido Demócrata en la era Trump, y Haider al-Abadi, a quien destacan por haber unido a Irak y haber liberado varias de sus ciudades del Estado Islámico.

En la lista también hay espacio para las mujeres del movimiento #MeToo, que este año denunció el acoso al que a diario se enfrentan las mujeres.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/01/2025 Donald Trump pedirá una "revolución del sentido común" en su discurso de investidura

El presidente electo prestará juramento a mediodía como presidente de Estados Unidos este lunes, iniciando su segundo mandato

EE.UU. 23/01/2025 El oro cae levemente a la espera de noticias sobre aranceles y empleos en EE.UU.

El presidente ha señalado a China, la UE, Canadá y México como posibles objetivos de los gravámenes a la importación de productos

España 21/01/2025 Una de las vicepresidentas del Gobierno español deja la plataforma X de Elon Musk

El Gobierno dijo que cada ministro era libre de elegir qué plataformas sociales utilizar y que la decisión de Díaz era personal