.
HACIENDA

Tensión máxima en Brasil: Ejército presiona para que Lula sea enviado a la cárcel

miércoles, 4 de abril de 2018

La organización Amnistía Internacional, capítulo Brasil, emitió una nota pública rechazando las declaraciones del general Villas Boas.

Diario Financiero - Santiago

La cúpula del Ejército en Brasil entró de lleno en la campaña de presiones sobre los jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) para que rechacen el habeas corpus interpuesto por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para evitar la condena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción y lavado de dinero.

El comandante del Ejército, general Eduardo Villas Boas, escribió en Twitter un inusual mensaje en el que aseguró que las Fuerzas Armadas "repudian la impunidad". "Aseguro a la nación que el Ejército brasileño comparte el anhelo de todos los ciudadanos de bien de repudio a la impunidad y de respeto a la Constitución, a la paz social y a la democracia", dijo el máximo oficial en Twitter.

Su polémico comentario se produjo horas antes de que once magistrados de la máxima corte analicen el recurso a Lula, que le permitiría apelar a la condena en libertad hasta agotar todos los recursos en las diferentes instancias judiciales.

Ola de reacciones
Los mensajes de los militares provocaron una ola de reacciones, a favor y en contra, en redes sociales. Al menos tres generales se sumaron en tono exaltado a la declaración de su jefe. El general Antonio Miotto, escribió: "¡Estamos juntos mi Comandante. En la misma trinchera, firmes y fuertes. Brasil por encima de todo!"

Por su parte, el general Paulo Chagas, respondió: "¡Tengo la espada al lado, la silla equipada, el caballo listo y aguardo sus órdenes!"

En tanto, el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, intervino para minimizar las palabras de los generales, y el anterior fiscal general de la República, Rodrigo Janot, expresó su preocupación por el mensaje de Villas Boas: "Eso definitivamente no es bueno. Si es lo que parece, otro 1964 (fecha del último golpe militar) sería inaceptable. Pero no creo eso realmente".

Tras la fuerte repercusión que tuvo su manifestación, Villas Boas aseguró que su mensaje "expresa la posición del Alto Comando del Ejército" y aclaró que representa "exclusivamente al Ejército" y no a la Fuerza Aérea y a la Armada.

El Alto Comando reúne a los generales del Ejército, entre los que se incluyen los comandantes de las regiones y los principales cargos de la institución en Brasilia.

Grave violación
La organización Amnistía Internacional, capítulo Brasil, emitió una nota pública rechazando las declaraciones del general Villas Boas y las consideró "una grave afrenta a la independencia de los poderes, al debido proceso legal, una amenaza al estado democrático de derecho y señalan una desviación del papel de las Fuerzas Armadas de Brasil".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 22/04/2025

El FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por impacto arancelario

Estados Unidos, México, Canadá y China, los más afectados por los aranceles. El alza en la inflación será otro de los impactos

Estados Unidos 22/04/2025

Universidad de Harvard intensifica lucha por financiación con la administración Trump

El gobierno de Trump ha acusado a la universidad más antigua y rica del Estados Unidos de no combatir el antisemitismo en el campus

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés