.
GLOBOECONOMÍA

Standard & Poor's eleva calificación de Chile desde "A+" hasta "AA-"

miércoles, 26 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Además pasó la perspectiva desde positiva a estable, lo que ubica al país en el mismo rango de Japón y República Checa y supera a Israel y Corea del Sur.

La agencia de calificación Standard & Poor's elevó hoy la calificación de deuda a largo plazo en moneda extranjera de Chile, dejándola en AA- desde A+ y pasó la perspectiva desde positiva a estable.

Del mismo modo, también elevó la calificación de deuda a largo plazo en moneda local desde AA hasta AA+.

Entre los argumentos expuestos por la agencia para elevar la calificación se cuenta la "creciente resistencia de la economía chilena, lo que mejora la capacidad del gobierno de aplicar políticas contracíclicas de cara a un empeoramiento del panorama externo", asegura el comunicado.

S&P espera que el PIB de Chile en 2012 crezca a 6% y 5,2% en 2013, gracias "a la fuerte demanda interna y los altos precios del cobre".

Así el país se ubica en el mismo rango de Japón y República Checa y supera a Israel (A+) y Corea del Sur (A+) y es tras Estados Unidos (AA+) y Canadá (AAA), el mejor ubicado en el continente americano.

En América Latina supera a México "BBB", Colombia "BBB-", Perú "BBB" y Argentina "B-".

En el caso de Fitch, mantiene a Chile con nota A+, mientras que Moody's la ubica en Aa3, ambos con perspectiva estable.

Estrategia de Hacienda

Cabe destacar que esta alza en la nota de Chile se da en medio de un cambio de estrategia por parte del Ministerio de Hacienda con las clasificadoras de riesgo.

El 5 de noviembre de 2012, el coordinador de Finanzas Internacionales de Hacienda, Ignacio Briones, en exclusiva con Diario Financiero, ya avizoraba el repunte de la nota en un escalón.

En aquella oportunidad, Briones señaló que el ministerio tenía un "dossier armado que conversamos con las clasificadoras y se lo entregamos. Tenemos una actitud activa. En el pasado fuimos más pasivos. Hoy hay un cambio de estrategia".

De igual manera el coordinador destacó que ya se habían reunido con S&P y adelantaba que "próximamente tendremos la visita de Fitch, Moody's y DBRS. Somos un emisor que merece una clasificación de riesgo mejor que la que tenemos hoy".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

EE.UU. 28/04/2025

Startup respaldada por Bezos lanza camioneta eléctrica económica fabricada en EE.UU.

La startup, que cuenta entre sus principales inversores a Bezos, fundador de Amazon.com, tiene su sede en Troy, un suburbio de Detroit, Michigan

EE.UU. 29/04/2025

Casa Blanca califica de "hostil" el anuncio de Amazon sobre precios de los aranceles

El director ejecutivo de la empresa aseguró que están trabajando al máximo para tratar de mantener los precios accesibles para sus clientes