.
PERÚ

Southern Copper prevé elevar la producción de cobre a 520.000 toneladas en Perú

miércoles, 22 de mayo de 2024

Southern Copper planea ampliar producción de cobre

Foto: Camiper

La condición para que extensión de la producción se concrete es que se ejecute una cartera de proyectos por US$8.500 millones

Reuters

Southern Copper espera elevar su producción de cobre en Perú en 520.000 toneladas adicionales de cobre en los próximos ocho o 10 años, si ejecuta su cartera de proyectos en el país por US$8.500 millones, dijo el miércoles un alto ejecutivo de la firma.

Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de Southern Copper, el tercer productor de cobre de Perú controlada por Grupo México GMEXICOB.MX, mencionó entre ellos el proyecto Tía María que ya "está lista" para iniciar pronto su construcción. El ejecutivo destacó además, entre otros, los proyectos de cobre Los Chancas y Michiquillay, que suman ambos unos US$5.100 millones, en el sur y norte del país respectivamente.

"La expectativa de la compañía es que en los próximos ocho años o 10 años, incluyendo una expansión en su mina Cuajone, elevar la producción de Southern Copper en Perú en unas 520.000 toneladas adicionales", dijo Jacob durante un foro minero. Southern Copper, que opera en Perú las minas Cuajone y Toquepala, produjo 374.149 toneladas del metal el año pasado y espera elevar esa cifra en 20% para este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 13/06/2024 La inflación en España subió a 3,6% el mes de mayo impulsada por la luz y gasolina

El alza del precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas se moderó en mayo hasta el 4,4%, tres décimas menos que en abril

Alemania 14/06/2024 Alemania pide un movimiento serio a China en pulso por aranceles a autos eléctricos

El gobierno del canciller Olaf Scholz aboga por una solución "amistosa" después de que la Unión Europea amenazara con imponer aranceles antisubvenciones

Venezuela 13/06/2024 Transacciones con tarjetas internacionales suman dólares al mercado de Venezuela

Las operaciones han crecido paulatinamente desde que el Gobierno de Nicolás Maduro, que busca ser reelegido el 28 de julio, flexibilizara las regulaciones hace cinco años