.
GLOBOECONOMÍA

Sony retrasa sus resultados del tercer trimestre por el ataque informático

viernes, 23 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El gigante nipón solicitó hoy ante la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA, en sus siglas en inglés) la aprobación de una prórroga del plazo de entrega del informe, que en principio estaba fijada para el 4 de febrero, hasta el 31 de marzo, fecha en la que finaliza el año fiscal nipón.

El gigante tecnológico alegó en su petición que en respuesta al ataque cibernético que tuvo lugar en noviembre del pasado año, la compañía decidió parar el sistema de la filial.

Aunque han trabajado para tenerlo a punto lo antes posible, reza un comunicado de la empresa, "la mayoría de las aplicaciones financieras no estarán plenamente operativas hasta principios de febrero".

La compañía expresó que a pesar de sus "grandes esfuerzos", le será imposible tener los resultados listos para mediados del mismo mes, ya que tienen que introducir la información recabada durante el período en que el sistema permaneció sin operar y verificar el resto de los datos.

En noviembre de 2014 Sony Pictures Entertainment (SPE), empresa subsidiaria de Sony dedicada a la industria del cine, sufrió un ataque informático a manos de un grupo denominado Guardians of Peace (GOP), que paralizó su actividad.

En el ciberataque, los "hackers" robaron -entre otros datos- números de identificación fiscal y partes médicos de más de 3.000 empleados de la compañía, y derivó en un ultimátum para que Sony no estrenara la película "The Interview", cuyo debut estaba fijado para el 25 de diciembre.

Además, los piratas se apropiaron de cinco películas de Sony, por aquel entonces sin estrenar, que filtraron en internet.

Una investigación realizada por el FBI concluyó que el ataque fue orquestado desde Corea del Norte, si bien el país asiático, que llegó a calificar "The Interview" como un acto de guerra, ha negado cualquier participación.

Como consecuencia del ataque informático, la Casa Blanca ha impuesto ya varias sanciones contra Pyongyang, que a principios de enero calificó como calificó de "hostiles" las medidas de Washington.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 04/12/2023 Familia peruana Dyer contrata un nuevo CEO para revisar estrategia y buscar sinergias

Grupo DC registrará ingresos totales de alrededor de US$800 millones este año, que podrían aumentar a un récord de US$1.000 millones en 2024

Brasil 03/12/2023 Lula dice que participación de Brasil en Opep+ está centrada en transición energética

El gigante amazónico está a las puertas de unirse al bloque de países productores de crudo y principales aliados, como Rusia

Paraguay 04/12/2023 Economía paraguaya pierde US$200.000 por día por cargas estancadas en Uruguay

A través de un comunicado, 58 gremios paraguayos dieron a conocer la situación por la que atraviesan