.
GLOBOECONOMÍA

Softonic prevé despedir a unos 200 empleados por la caída de ingresos

lunes, 27 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La empresa de descargas de software Softonic prepara un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a más de 200 trabajadores, aproximadamente la mitad de la plantilla.

Softonic prevé aplicar este recorte de personal ante la caída de ingresos que ha sufrido, una situación que se ha visto agravada en los últimos meses por un cambio de los algoritmos de Google, que ha provocado que se excluya a la firma catalana de los resultados de búsqueda, según publica hoy La Vanguardia.

La compañía ganó US$36,86 millones en 2012, aunque este año podría registrar pérdidas ante la inesperada caída de los ingresos. Se da la circunstancia de que la compañía anunció el pasado mes de agosto que acababa de ampliar sus oficinas centrales de Barcelona "como respuesta al rápido crecimiento del equipo humano".

En el último año la empresa ha aumentado su plantilla en 80 personas y su objetivo era llegar a las 120 contrataciones a finales de 2014.

Según el rotativo, Tomás Diago ha comunicado a los accionistas de Softonic que seguirá de presidente, aunque abandonará sus funciones ejecutivas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/03/2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas

Ciudad del Vaticano 23/03/2025

Papa Francisco abandona el hospital tras su primera aparición pública en semanas

El sumo pontífice, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria al Hospital Gemelli de Roma

Estados Unidos 21/03/2025

Donald Trump ampliará la producción de minerales utilizando poderes de guerra

Una orden ejecutiva utiliza la Ley de Producción de Defensa para proporcionar financiamiento, préstamos y otras formas de apoyo a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y tierras raras