.
GLOBOECONOMÍA

Sobrinos de primera dama de Venezuela confesaron plan de narcotráfico, dice EE.UU

domingo, 24 de julio de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los detalles de las confesiones de Franqui Francisco Flores de Freitas, de 30 años, y de Efraín Antonio Campo Flores, de 29 años, figuran en documentos que fiscales estadounidenses presentaron el viernes por la noche en la corte federal de Manhattan.

Los papeles incluyen sumarios de entrevistas de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por su sigla en inglés) realizadas durante un vuelo el 10 de noviembre hacia Nueva York desde Haití, donde las autoridades arrestaron a los dos sobrinos de Cilia Flores, la esposa del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Los sumarios fueron presentados como prueba para una moción de los fiscales que se oponen a un intento de los acusados de que se mantengan en reserva las declaraciones que formularon tras su arresto, bajo el argumento de que no entendían completamente sus derechos bajo la ley estadounidense de permanecer en silencio.

Ambos han permanecido detenidos sin fianza desde que en noviembre de 2015 fueron arrestados y acusados de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos.

Según los registros de la DEA, Campo Flores dijo que planeaban obtener la cocaína de un individuo que a su vez la recibía del grupo paramilitar colombiano Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Al ser consultado por qué se involucró en el plan, Flores de Freitas dijo: "Para ganar dinero". Específicamente, esperaba que la primera carga recaudara 5 millones de dólares, con una ganancia personal de 560.000 dólares, según los registros.

Los fiscales revelaron que ambos esperaban que una serie de cargamentos de droga en los que estarían involucrados generara 20 millones de dólares. Un abogado de Campo Flores declinó formular comentarios, mientras que el representante legal de Flores de Freitas no respondió a una solicitud para comentar.

Los fiscales acusan a los sobrinos de trabajar con otros para tratar de enviar 800 kilos de cocaína desde Venezuela a Honduras para que la droga pudiera ser importada en Estados Unidos.

El caso es uno de una serie de acciones e investigaciones de autoridades estadounidenses que han vinculado con el narcotráfico a individuos relacionados con el Gobierno venezolano. El caso de los sobrinos ha sido una vergüenza para Maduro, que enfrenta una crisis política y económica en Venezuela.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 12/06/2025

Bbva planea abrir sucursal en Abu Dabi para expandir negocio de banca corporativa

El segundo banco más grande de España pretende transformar su actual oficina de representación en el emirato con esta sucursal

Kosovo 11/06/2025

Kosovo dice que está dispuesto a acoger los deportados de EE.UU. de terceros países

El Departamento de Estado está buscando nuevos países que reciban deportados, en parte porque los centros de detención son costosos

Hacienda 12/06/2025

Trump dice que podría haber ataque israelí a Irán pero que quiere evitar el conflicto

La percepción de riesgo es mayor desde que Trump dijo que el personal estaba siendo trasladado porque "podría ser un lugar peligroso"