.
GLOBOECONOMÍA

Senado ordenó que petroleras ya no tienen que declarar lo que pagan a gobiernos extranjeros

viernes, 3 de febrero de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

De acuerdo con Reuters, la norma, impuesta por el expresidente Barack Obama perdió por cinco votos, pues el conteo quedó 47 a 52, repitiendo el veredicto que había salido de la Cámara de Representantes. Ahora, el paso es que el magnate que gobierna la Casa Blanca firme el proyecto como nueva ley.

En general, las empresas dedicas a estos negocios debían informar al regulador de valores, Comisión Nacional de Valores, sobre este tipo de movimientos, y con eso el Gobierno pretendía cuidar las relaciones que podían tener las empresas locales con administraciones donde podría haber corrupción.

La agencia de noticias señaló que esta nueva norma deja en entredicho la idoneidad del nuevo secretario de Estado, Rex Tillerson, quien era CEO de la compañía Exxon Mobil. puesto que podría tener disputas legales.

En medio de los rumores sobre el posible conflicto de intereses del funcionario, y del resto de secretarios del gabinete de Trump, Reuters mencionó que la decisión de reversar la ley anticorrupción pone en ventaja a las empresas de Estados Unidos frente a competidoras de Canadá y la Unión Europea, las cuales deben entregar información de sus movimientos como parte de uno de los programas de transparencia más exigentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 01/12/2023 Ya reabrieron la vía Interamericana en San Félix desde las 3:00 de la tarde del jueves

Ayer, la Policia Nacional informó que por el momento se mantienen despejados los cuatro paños de la vía Interamericana

Panamá 30/11/2023 Cómo unos botes pesqueros panameños pusieron de rodillas a First Quantum Minerals

Tras las protestas de un grupo de 16 barcos pesqueros y de la ciudadanía en el país, la Corte Suprema falló en contra de la minera y el Gobierno anunció su cierre

Chile 01/12/2023 Grupo chileno se queda sede de WeWork en ese país y negocia adquirir otros locales

iF se encuentra en pleno plan de expansión. La operación de WeWork en Chile lleva cinco años