MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A partir de 2025, los exportadores estarán obligados a compartir información con Pekín
La primera visita de Xi a Europa, luego de cinco años, podría suavizar las nuevas normas a los exportadores franceses por Pekín
El sector cosmético francés, líder mundial, confía en que las conversaciones entre Xi Jinping y Emmanuel Macron la próxima semana ayuden a minimizar el impacto en las firmas francesas de las nuevas y estrictas normas de importación chinas que exigen compartir fórmulas y conocimientos técnicos de fabricación.
La primera visita de Xi a Europa en cinco años se produce en un contexto de tensas relaciones comerciales, con la Unión Europea amenazando con aranceles a las industrias chinas de vehículos eléctricos y energía verde.
No obstante, los avances hacia un acuerdo entre Francia y China sobre la regulación de los cosméticos, incluidos pintalabios y fragancias, podría ser un punto brillante en las discusiones en París la próxima semana.
La oficina del presidente Macron dijo antes de la reunión que los cosméticos serán un asunto de "gran atención" y que aspiran a "encontrar una solución que también proteja los intereses de nuestras empresas".
Francia es el principal exportador mundial de cosméticos, enviando casi €$2.000 millones de euros (US$2.150 millones) en productos de maquillaje y cuidado de la piel a China el año pasado, en segundo lugar en importancia después de los productos aeroespaciales.
Las nuevas normas de seguridad chinas que entrarán en vigor el año que viene amenazan este comercio. A partir de mayo de 2025, los exportadores estarán obligados a compartir con Pekín información detallada sobre sus procesos de fabricación y a recibir inspectores chinos en sus fábricas, una medida que hace temer la pérdida de control sobre la propiedad intelectual.
Según un plan propuesto en conversaciones entre ambas partes el año pasado, las autoridades francesas asumirían la responsabilidad de garantizar la seguridad de algunas de sus exportaciones sin necesidad de inspecciones chinas. Francia concedería algunas medidas similares a China, aunque no está claro qué ámbitos abarcarían.
"Esta reciprocidad garantizará los más altos estándares de seguridad a los consumidores chinos", dijo Emmanuel Guichard, secretario general de la asociación francesa de la industria cosmética (FEBEA), añadiendo que el plan podría formalizarse en las conversaciones entre Xi y Macron. Entre los miembros de FEBEA figuran L'Oreal OREP.PA, LVMH LVMH.PA y Coty COTY.N.
Francisco quiere acercarse a la ventana del hospital alrededor del mediodía del domingo para dar un saludo y una bendición
La compañía familiar de joyería y complementos de moda Tous superó el año pasado por vez primera en su historia los US$540,8 millones de facturación
Los acuerdos separados son los primeros compromisos formales de las dos partes en conflicto desde la investidura del presidente Donald Trump