.
GLOBOECONOMÍA

Santander y Bbva necesitarán aumentar reservas

viernes, 2 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La agencia de supervisión financiera del G20 ha lanzado su nueva actualización de los bancos sistémicos, entre los que se encuentran aquellas entidades que, por su tamaño, negocio e interconexiones con el resto del sistema, se consideran susceptibles de provocar una crisis global con su caída. Es por esta razón que desde el organismo, se les exigen una serie de medidas para paliar estos riesgos, entre ellas, tener una mayor solvencia.

En este sentido, las dos entidades de España, deberían aumentar su capital en el 1% para llegar a las exigencias de la comisión.

Estas entidades, además, tienen que tener preparados los llamados “testamentos en vida”, que no son otra cosa que protocolos de actuación para minimizar los daños en caso de tener problemas de solvencia. Al mismo tiempo, las entidades sistémicas tienen prácticamente garantizado el apoyo público para hacer frente a eventuales dificultades.

En el listado publicado por el Consejo de Estabilidad se incluye por primera vez a Bbva, que se suma así a Santander como segunda entidad sistémica de España, entre un total de 28. Ambas entidades están incluidas en la subcategoría de bancos sistémicos con menos riesgos, lo que implica que tendrán que tener un punto adicional de core capital. Las exigencias de mayor solvencia aumentan gradualmente en función de los riesgos sistémicos de cada banco, y pueden llegar hasta el 2,5% sobre el 7% que se pedirá a todas las entidades cuando esté plenamente en vigor Basilea III.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 21/03/2025

Propuesta de reorganización de CNN Chile incluye pago de la deuda con publicidad

Con pasivos por US$5,7 millones, las sociedades Atera y Plataforma Multimedia Chile Limitada aún negocian con sus acreedores, por lo que solicitaron una prórroga

Ecuador 18/03/2025

Petroecuador declara fuerza mayor en el oleducto Sote tras un derrame de petróleo

La medida de emergencia, de acuerdo con lo que dijo la compañía, no durará más de 60 días y que aún no se ha determinado la magnitud del derrame

Perú 21/03/2025

Reino Unido y Perú están a un paso de cerrar acuerdo para eliminar doble tributación

Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo