.
TECNOLOGÍA

Santander se alía con IBM para acelerar su transformación digital y reducir costes

jueves, 14 de febrero de 2019

El banco y la tecnológica suscriben un acuerdo a cinco años valorado en US$700 millones de dólares

Expansión - Madrid

Santander ha suscrito un acuerdo tecnológico a cinco años con IBM para impulsar su digitalización. El contrato, valorado en US$700 millones, ayudará al banco a acelerar y profundizar la transformación de su negocio, una de sus prioridades estratégicas.

El acuerdo también permitirá a Santander generar ahorros en su gasto en tecnología. La inversión del banco en transformación digital ronda los US$2.261 millones anuales.

"La alianza ayudará a Santander a evolucionar de forma significativa hacia el entorno tecnológico abierto, flexible y moderno que requiere su estrategia de negocio. Además, impulsará la capacidad del grupo para proporcionar servicios innovadores a sus clientes", ha destacado IBM. La firma, que ya venía colaborando con Santander, se consolida entre los principales socios tecnológicos del banco.

"Este acuerdo nos va a permitir tener un socio global con la mejor tecnología para acelerar la transformación de TI. Representa un gran apoyo a nuestra estrategia de progreso constante, a la vez que protege nuestra inversión tecnológica. La tecnología de IBM proporcionará al banco la flexibilidad necesaria para dar soporte al negocio en constante evolución de un banco", ha afirmado David Chaos, CIO (Chief Information Officer) global del grupo.

"Santander está apoyándose en las tecnologías y experiencia en el sector financiero de IBM para cumplir de forma satisfactoria con los actuales requisitos regulatorios y de seguridad, así como para desarrollar rápidamente nuevos servicios que respondan a las expectativas de los clientes", ha afirmado, por su parte, David Soto, director general de IBM para Grupo Santander.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)

EE.UU. 16/04/2025

OpenAI está en negociaciones para adquirir Windsurf en operación de US$3.000 millones

Fundada en 2021, Windsurf ha recaudado más de US$200 millones en financiación de capital riesgo, según datos de PitchBook

Reino Unido 16/04/2025

Google se enfrenta a una demanda de US$6.600 millones por parte de Reino Unido

El regulador antimonopolio de Gran Bretaña inició investigación sobre los servicios de búsqueda de Google, incluido en los mercados publicitarios