MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La operación, conocida como Proyecto Mamut, está todavía en la fase inicial. Santander ha marcado final de julio como fecha para la presentación de las ofertas no vinculantes. Posteriormente seleccionará a los fondos finalistas, que tendrán un mes y medio -a partir de septiembre- para analizar la cartera y presentar sus ofertas finales.
Dentro de la información a inversores, Santander deja la puerta abierta a incluir en la venta una cartera de 550 pisos adjudicados, valorados en US$164 millones.
Además, ofrece a los fondos "una oportunidad para alcanzar un acuerdo estratégico con Banco Santander, que podría potenciar futuros negocios y el valor de operaciones", según el folleto de venta de Proyecto Mamut.
Gestión
La entidad tiene actualmente dos contratos de gestión para sus activos inmobiliarios: con Altamira, de la que Apollo controla un 85%; y Aktua, participado por Centerbridge. Estas dos firmas seguirán administrando los activos de la cartera hasta su venta y, según recoge el folleto de la operación, podrían seguir gestionándolos en un futuro de haber interés por parte del comprador.
El Proyecto Mamut está estructurado en dos subcarteras: casi 1.700 hipotecas a particulares, valoradas en US$354 millones; y 900 hipotecas a pymes y grandes empresas, con un valor de US$521 millones.
Barcelona, Madrid y Malaga son las zonas donde más hipotecas a particulares hay a la venta. Casi dos tercios de estos créditos fueron concedidos cuando ya había estallado la crisis, en 2008.
En el caso de las hipotecas a empresas, están principalmente concedidas en Madrid, Valencia y Cádiz y tienen como colateral activos en promoción, residencial, comercial, industrial y suelo.
Esta operación de Santander se une a otras recientemente cerradas por Bankia y BMN.
El mandatario paraguayo pidió a su equipo de gobierno a continuar con el trabajo intenso, enfatizando que el camino por recorrer es “largo y arduo”
El gas iraní se destina principalmente al consumo interno y no se exporta ampliamente; South Pars aporta aproximadamente dos tercios del suministro del país
Trump intensifica las deportaciones en ciudades demócratas tras admitir su impacto en zonas rurales por la falta de mano de obra agrícola