.
GLOBOECONOMÍA

Sacyr dice que sus demandas sobre el Canal de Panamá no son "ningún cuentito" y están "bien justificadas"

viernes, 3 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

El vocero de la española Sacyr, Pedro Alonso, dijo hoy que las demandas que ha realizado el consorcio que construye la ampliación del Canal de Panamá para que se les paguen los sobrecostos derivados de esta obra "no son ningún cuentito" y están "muy bien justificadas".

En declaraciones a la cadena SER recogidas a Europa Press, el ejecutivo destacó que el gobierno panameño sabe que "todo lo que se ha hecho en la obra es necesario" y que se han pasado "muchísimas cosas" que no estaban en el proyecto que se entregó al consorcio para ser desarrollado.

Alonso insistió en que el rechazo de todas y cada una de las reclamaciones que está realizando el consorcio por esa asunción de sobre costos "que no les corresponde" está generando una "tensión de tesorería y liquidez" que hará imposible seguir con las obras si el asunto no se soluciona.

"El consorcio ha hecho decenas de reclamaciones, muy bien justificadas, y no se ha concedida ninguna. Se está creando una tensión de tesorería y liquidez que no se generaría si se admitieran algunas de las reclamaciones", comentó.

El vocero aclaró que el proyecto original "no ha variado" pero que se han producido "elementos extraordinarios imprevistos" que no estaban en el presupuesto. En su opinión, lo más conveniente ahora es establecer "un diálogo, una negociación, a un nivel más ejecutivo", para que las reclamaciones del consorcio adjudicatario sean analizadas "una por una".

Alonso negó además que el anuncio de la suspensión de las obras sea una "medida de presión". "Si el proyecto no tiene liquidez, no habrá manera de seguir, queremos acabar las obras pero asumiendo cada parte su responsabilidad", dijo.

La suspensión de las obras de ampliación del canal ha repercutido seriamente en la acción de la constructora española. Ayer, el papel de Sacyr sufrió una caída de 8,95% y a esta hora anotan un desplome de 7,70%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 19/04/2025

Indígenas en Brasil se oponen a la extracción de petróleo en la región amazónica

Aunque Lula ha querido ser reconocido como defensor de los bosques tropicales, también ha dicho que el país debería perforar yacimientos

Panamá 17/04/2025

En la capital de Panamá ahora podrá pagar impuestos por medio de criptomonedas

El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago

Salud 18/04/2025

Dupixent de Sanofi-Regeneron recibe el visto bueno de la FDA para afección cutánea

Las empresas afirman que prevén que la población de pacientes con UCE elegibles para Dupixent supere los 300.000 en Estados Unidos