.
GLOBOECONOMÍA

S&P le subió la perspectiva de deuda a Colombia a positivo

miércoles, 15 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Paula Albán

De acuerdo con el informe de la agencia Standard & Poor's, la mejora en el panorama de la deuda colombiana fue dado por la efectiva implementación de reformas fiscales que podrían mejorar el perfil financiero de Colombia al reducir su deuda.

S&P fue la primera calificadora en otorgar a Colombia el grado de inversión el 16 de marzo del año pasado, dándole a la deuda colombiana de largo plazo una nota de BBB-, mientras que la deuda de corto plazo se ubicó en A3. El reporte que publicó la agencia dejó inalteradas las calificaciones colombianas pero, de acuerdo con los expertos, este incremento en el panormama podría llevar a que a más tardar en un año, cuando se haga la revisión de la nota, Colombia suba un escalón más en las calificaciones.

Aunque los expertos esperan que en pocos meses, las otras calificadoras revisen la nota nacional y hagan el mismo cambio que Standard & Poor's, muchos aseguran que en el entorno económico actual, Colombia ha hecho reformas estructurales importantes pero que aún no ha concluido, como la regla fiscal y el manejo de la deuda, mientras que otras, como la de las regalías, quedaron muy diferentes a como se prometieron inicialmente. Estos factores podrían demorar la decisión de las otras agencias.

Moody's Investors Service califica a Colombia en "Baa3" con una perspectiva "estable". Fitch tiene una nota de "BBB-" con un panorama "estable".  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 17/03/2025

Gobierno Trump busca destituir a juez que cuestionó la deportación de venezolanos

Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua

EE.UU. 17/03/2025

El oro vuelve a superar los US$3.000 ante temores por las tensiones en Oriente Medio

El oro subió después de que Israel anunciara el martes el lanzamiento de ataques militares contra objetivos de Hamás en Gaza

Ecuador 18/03/2025

La reducción temporal del IVA impulsa el crecimiento económico en Ecuador en enero

El SRI reportó una significativa recaudación de impuestos en los primeros dos meses de 2025, alcanzando US$3.386 millones, lo que implica un aumento de 20,3% respecto al mismo periodo de 2024